
Reishi (Ganoderma lucidum)
Los compuestos del Reishi lo convierten en un gran antiinflamatorio y uno de los antioxidantes naturales más potentes que existen. Hongo medicinal estudiado en casos de insomnio, estrés, ansiedad y depresión.
Los hongos medicinales son fábricas fascinantes de sustancias con efectos positivos para el hombre. Una sola especie puede contener cientos de sustancias bioactivas.
La ciencia moderna ha descubierto en los hongos medicinales diversas actividades hipolipemiantes, inmunoduladoras, antitumorales, antioxidantes, antivirales, antibacterianas, antiparasitarias, hepatoprotectoras, antidiabéticas, etc.
En los últimos 30 años se han publicado miles de artículos científicos y múltiples ensayos avalan las aplicaciones clínicas de sus ingredientes:
La Micoterapia se centra en la setas medicinales como objeto de investigación y desarrollo de productos nutricionales para el mantenimiento y mejora de la salud humana y animal.
Nuestro equipo científico acuñó este término en 2006 para hacer referencia a la terapia con hongos medicinales y sus fracciones. El compromiso de Hifas da Terra con la salud y el bienestar se traduce en la investigación de la Micoterapia y la innovación con el desarrollo de complementos nutricionales de alto valor añadido para el tratamiento integrativo de patologías.
«No es la más fuerte de las especies la que sobrevive y tampoco la más inteligente. Sobrevive aquella que más se adapta al cambio» En esta frase Darwin describió, sin saberlo, la naturaleza de los hongos, organismos vivos a medio camino entre las plantas y los animales que han sobrevivido a las grandes extinciones.
Los seres más antiguos del planeta
Los hongos y las setas que conforman el reino Fungi son organismos fascinantes que han sobrevivido evolucionando y adaptándose a nuevos escenarios. Se estima que en el mundo hay 1.5 millones de especies de hongos. De estas solo se han descrito 100.000 y apenas conocemos en profundidad unas cien. Son seres inteligentes y eficientes que han sabido mantener su red de comunicación para cumplir su función biológica conservando sus rasgos bioquímicos esenciales.
A ellos debemos la interconexión de suelo, nutrientes y plantas; un trinomio fundamental para el desarrollo de la vida en la Tierra, pero no solo eso: el descubrimiento de las propiedades antibióticas de uno de ellos, el Penicillum, cambió la historia de la Medicina dando lugar a la penicilina.
En el tratado de hierbas medicinales Pen Tsao, uno de los padres de la medicina china, el célebre Shen Nong, se refiere al Reishi como un hongo divino capaz de alargar la vida y de armonizar el equilibrio físico y espiritual.
En el Compendio de Materia Médica del galeno Li Shi Zhen (1518-1593) también se habla de Reishi: «consumido durante un largo tiempo, no cesará la agilidad del cuerpo y los años se alargarán como los de los seres inmortales».
En 1991, unos turistas alemanes que viajaban por los Alpes italianos hallaron la momia natural más antigua conocida. Ötzi, así es como se conoce actualmente, vivió en el 3300 a.C. Los científicos constataron que murió a los 46 años; edad en la que ya padecía artritis en sus articulaciones y tenía parásitos intestinales. En su zurrón de cazador había un hacha, un arco con flechas de sílex y carne seca. También se hallaron varios hongos: uno para producir fuego (Fomes fomentarius) y otro con propiedades antibacterianas (Piptoporus betulinus) para tratarse.
Nuestros antepasados dominaban los hongos y sus aplicaciones. Desde Hifas da Terra queremos avalar lo que pueden hacer por tu salud.
Encuentra la respuesta natural que buscas
Los compuestos del Reishi lo convierten en un gran antiinflamatorio y uno de los antioxidantes naturales más potentes que existen. Hongo medicinal estudiado en casos de insomnio, estrés, ansiedad y depresión.
Dada su composición, se considera un potente afrodisiaco (favorece el apetito sexual) y un eficaz regulador hormonal. Hongo medicinal estudiado para aumentar la potencia física, evitar la fatiga y mejorar el rendimiento deportivo. Estudiado por sus efectos en situaciones de infección viral.
Hongo estudiado como regulador del sistema inmunitario, eficaz en casos de alergia, problemas de inmunidad y procesos infecciosos. Complemento nutricional en medicina integrativa oncológica.
Sus glicoproteínas (PSK) han sido muy estudiadas por sus beneficios en el sistema inmunitario de pacientes oncológicos. Se han descrito propiedades antivirales para algunos de sus componentes.
Hongo medicinal estudiado por su acción sobre el sistema cardiovascular, especialmente en cuestiones relacionadas con la presión arterial, el colesterol, etc. Los compuestos de Shiitake lo convierten en un recurso natural con cualidades antibacterianas y alcalinizantes.
Hongo medicinal estudiado por sus buenos resultados en el drenaje linfático y la retención de líquidos. Los compuestos activos de Polyporus lo convierten en un excelente mucolítico natural.
Hongo medicinal estudiado en casos de obesidad, problemas metabólicos y problemas relacionados con el funcionamiento páncreas.
Prebiótico natural. Ayuda a recuperar la microbiota. Su acción regeneradora se ha estudiado en casos de inflamación intestinal, reflujos, pérdida de memoria y demencias.
Activa el metabolismo y protege el sistema cardiovascular. Existen estudios de Maitake relacionados con la hipertensión, la obesidad y el control de peso.
El Chaga destaca por su cantidad y variedad de polisacáridos. Estas cualidades lo convierten en un inmunomodulador y antioxidante natural único.