La amenorrea es un trastorno hormonal que afecta al ciclo menstrual y que suelen padecer las mujeres, que pueden sentirse física y emocionalmente afectadas. Los tratamientos tradicionales, como la terapia hormonal sustitutiva y las hormonas anticonceptivas, así como los cambios en el estilo de vida, como la reducción del estrés y el aumento del ejercicio, pueden ser útiles para los síntomas.
Archivos de Categoría: Equilibrio hormonal
La menopausia es percibida por muchas mujeres como un periodo difícil pero ¿tiene que serlo? Nos acompañan sofocos, problemas de sueño y cambios de humor… En esta ocasión hay que aprender a gestionar las emociones y los nuevos cambios, pero es un reto más, no tan diferente de otros que se hayan enfrentado en la vida. Escuchar el cuerpo y conocer los detalles del cambio resulta fundamental para fluir con la nueva etapa.
Los adaptógenos son el talismán de nuestros días. Son capaces de reducir ansiedad, insomnio, malestar y otros efectos adversos del estrés. En realidad, armonizan el organismo ayudando a que se adapte sin estimular o relajar en exceso: equilibran para que puedas estar emocional y energéticamente estable.
¿Qué entendemos exactamente por detoxificación? ¿Está justificado el estrés y la ansiedad que puede generar? ¿Existe realmente una forma de ayudar a nuestro cuerpo drenar todas las sustancias nocivas y que no necesitamos?
Las terapias naturales o terapias no convencionales complementan la medicina moderna llegando allí donde esta no lo hace y contribuyendo en la mejora de la salud.
La grasa tienda a acumularse en mayor medida cuando las células que la almacenan maduran. Aunque seguir una dieta equilibrada y practicar deporte ayudan a no engordar, la alteración de determinados procesos biológicos puede favorecer su acumulación. Todavía se requieren más estudios, pero ya se trabaja sobre la hipótesis de que la activación de un tipo de grasa concreto (la grasa parda) incrementando la actividad física o consumiendo extracto de Maitake, por ejemplo, podría ayudar a inhibir la maduración celular y a quemar los excesos de grasa.
Reishi —variedad también conocida como Ganoderma lucidum— es una de las especies micológicas que, dados sus componentes antioxidantes, forma parte del especial 100 superalimentos antiaging, publicado este mes de marzo por la revista Integral.
Revistas de nutrición e investigación dermatológica proponen eliminar lácteos y alimentos de alto índice glucémico para tratar el acné. Mejorar el sistema inmunológico para hacer frente a la bacteria que lo origina es otra de las alternativas a seguir para su tratamiento.