Las empresas Hifas da Terra (HdT) y Cuevas y Cía han dado a conocer los resultados del ensayo llevado a cabo en el Centro Sanitario Foltra (Fundación Foltra) en los que se evidencia que la ingesta diaria de un nuevo alimento funcional tiene un importante impacto en aspectos críticos de la salud neurológica como la memoria y la atención, pudiendo ser de utilidad también en el deterioro cognitivo asociado a patologías como el alzhéimer.
Archivos de Categoría: Noticias
Se han dado a conocer los primeros resultados tras la suplementación con nutracéuticos inmunomoduladores de Hifas da Terra en usuarios de residencias geriátricas diagnosticados con COVID-19
Hifas da Terra y OAFI, en colaboración con el Instituto Poal de Reumatología de Barcelona, realizan el primer estudio en pacientes que demuestra que el uso de extractos de hongos medicinales alivia el dolor y la rigidez en pacientes con artrosis de rodilla. Además, el tratamiento con extractos es capaz de aumentar la capacidad física y los niveles de energía.
Concluye la Fase 1 del proyecto de I+D Neurofood obteniendo producciones de setas con más sustancias activas en la prevención del deterioro cognitivo. Gracias a este proyecto, Hifas da Terra avanza en el desarrollo de un alimento funcional que ayude en la prevención del deterioro neurocognitivo.
En esta nueva edición, además de patrocinar en los premios Investigación 2019 Homenaxe á Muller Investigadora, invitamos a los centros educativos participantes a sumarse a un taller que celebramos en la VI Feria de la Ciencia para dar a conocer a los más pequeños qué es un hongo y cómo se reproduce.
El diario Faro de Vigo publica un reportaje sobre el proyecto de I+D Neurofood en el que se estudiarán las propiedades de setas, algas y castañas para elaborar un producto que prevenga el deterioro cognitivo.
El proyecto de I+D Micromarker evaluará la relación existente entre la modulación de la microbiota intestinal y la progresión del cáncer colorrectal, así como las repercusiones que podría tener el uso de compuestos prebióticos y antiinflamatorios derivados de los hongos en la calidad de vida de los enfermos oncológicos.
Esta iniciativa integral de I+D incluye el desarrollo de alimentos funcionales y complementos alimenticios a partir de nutrientes esenciales con actividad sobre aspectos relacionados con la memoria, la atención y el aprendizaje. Además, en su fase final, gracias a la colaboración de la Fundación Foltra, se podrá determinar el valor funcional de dichos productos.
Organizadores, asistentes y ponentes del III Fórum RIES18 visitaron las instalaciones de Hifas da Terra en Bora (Pontevedra) como centro de investigación relevante del ecosistema salud gallego y miembro del Clúster Saúde de Galicia (CSG).
Las conclusiones presentadas en el congreso internacional ASEICA «confirman la actividad antitumoral de extractos de hongos medicinales enriquecidos en polisacáridos bioactivos» y, según los investigadores, «apoyan su uso en ensayos clínicos para el tratamiento del cáncer colorrectal».