Catalina Fernández de Ana, directora de Hifas y responsable del desarrollo de todos los productos de la línea de biomedicina, nos aclara las dudas más habituales a la hora de introducir los complementos de setas en la dieta para el cuidado de la salud.
P: Vayamos de lo genérico a lo específico. La micología es la rama de la biología que estudia los hongos, área de investigación en la que Hifas da Terra está especializada. Esta investigación ha dado lugar a un conocimiento más avanzando que consiste en utilizar los componentes de las setas al servicio de la medicina. Hifas da Terra habla de Micoterapia ¿cómo se puede definir este nuevo concepto?
R: La Micoterapia es la terapia que emplea uno o más hongos en sinergía para incorporar en tratamientos preventivos o integrativos, cuando hablamos casos más serios. Los hongos son muy seguros cuando se usan bajo una prescripción médica. Cabe destacar que tienen muchas propiedades, ya probadas por diferentes universidades y grupos de investigación de todo el mundo.
P: ¿Por qué las setas son buenas para nuestra salud?
R: Las setas son grandes moduladores del sistema inmunitario. Esto significa que no incrementan o disminuyen su actividad, si no que trabajan a un nivel superior en el que pueden modular la respuesta adecuada. Por ejemplo, si hay una infección causada por virus o bacterias y en su tratamiento se incorporan setas medicinales, la infección podrá persistir dado que las setas no constituyen una barrera infranqueable.
Sin embargo, cualquier organismo está preparado para reaccionar a un nivel superior y defenderse de esos virus o bacterias si dispone de las herramientas necesarias. Ahí está la diferencia entre lo que denominamos un sistema inmunitario «dormido» al que habrá que «despertar» o el que, gracias a los componentes que lo han alimentado, tiene la capacidad natural de hacerle frente rápidamente y en las mejores condiciones posibles. El corto periodo de tiempo de reacción marca una gran diferencia en el desarrollo de las enfermedades.
P: Según estas premisas, ¿quién debería añadir setas a su dieta?
R: Todo el mundo que decida estar preparado y no quiera ponerse enfermo. Una persona sana quiere seguir sana al igual que una persona en forma quiere mantenerse en forma.
Las setas contienen prebióticos puros que ayudan con la salud intestinal, ß-glucanos que ayudan en el cuidado del sistema inmunitario, potentes triterpenos que trabajan sobre los neurotransmisores, erinacinas que están involucradas en la síntesis de la mielan… La riqueza de las diferentes moléculas que poseen las setas son las que le confieren su gran potencial. Cuando existe una afección, las setas ayudan a recuperar el buen estado de salud, logrando mejorías durante el proceso e, incluso, favoreciendo la acción de otros tratamientos, haciendo que estos sean más efectivos.
P: ¿Qué ocurre cuando hablamos de enfermedades crónicas o de mayor seriedad?, ¿cómo pueden ayudar las setas en estos casos?
R: Tenemos grandes resultados en pacientes oncológicos con quimioterapia. En estos casos se integran las setas con el tratamiento convencional. El paciente se encuentra mucho mejor y sus análisis demuestran cómo las setas pueden trabajar para alcanzar este resultado. Las setas son muy ricas en principios activos. Esto hace que puedan trabajar en problemas tan diferentes como el síndrome de colon irritable; casos de estrés y ansiedad; problemas neurodegenerativos y otros recurrentes con inflamación. Asimismo, las setas actúan en la protección de la salud cardiovascular y la prevención de bronquitis, neumonía, otitis… En realidad, prácticamente podemos trabajar con problemas de cualquier tipo ya que todo lo que ocurre en el cuerpo está relacionado con la respuesta inmunitaria y las setas ayudan a que el sistema inmunitario esté fuerte y en alerta.
P: ¿Cómo se puede uno beneficiar de sus propiedades si no le gusta la textura y el sabor de las setas?
R: Puedes cambiar las formas de consumo, modificar la elaboración, las recetas… De todas formas hay otra forma de beneficiarse de las propiedades de la setas tomando extractos altamente concentrados como parte de la dieta. Nuestros extractos se obtienen de las setas ecológicas que cultivamos en maderas nobles bajo un bosque de castaños. Una vez recolectadas se secan bajo el sol (siempre con una temperatura inferior a 40 ˚C para mantener todas sus propiedades intactas) y, a continuación se envían a un laboratorio farmacéutico para comenzar su proceso de extracción. Finalmente los extractos son encapsulados bajo nuestras estrictas normas de calidad. Todo el proceso está certificado en ecológico y bajo las normas de las buenas prácticas de fabricación.
P: En Hifas da Terra hay una consulta de Micoterapia ¿en qué consiste?
R: Tenemos un departamento médico que asegura la más alta profesionalidad en el asesoramiento. A través del correo medico@hifasdaterra.com se gestiona toda la información clínica, ofreciendo una atención personalizada y adecuada a cada caso, teniendo en cuenta otros diagnósticos y otros medicamentos prescritos para valorar la salud integral de la persona.
P: ¿Puede un médico no experto en Micoterapia prescribir setas como complemento?
R: Por supuesto. Trabajamos de forma muy cercana con cientos de doctores de todo el mundo. De ellos obtenemos un feedback que nos ayuda a conocer resultados reales así como su opinión profesional para avanzar en nuevos productos y nuevas recomendaciones. El departamento médico también atiende sus consultas y les ofrece asesoramiento en la prescripción. Disponemos materiales técnicos para profesionales y realizamos actividades formativas para que puedan descubrir la micología desde una perspectiva médica.
Pingback: LA MICOTERAPIA - Consulta Integral
Buenos dias,
Le informamos que para obtener respuesta del Dpto. Biomédico debe realizar la consulta por el formulario adecuado; le facilito el link.
https://hifasdaterra.com/preguntas-frecuentes/
Recuerde que para poder enviar el formulario de consulta a nuestro Dpto. Biomédico debe registrarse.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración o duda que le pueda surgir.
Reciba un cordial saludo
Quisiera saber cual es la dosis recomendada, para tomar el reishi, tengo 72 años, gracias desde Colombia
Buenos días
La dosis diaria recomendada de MICO REI es de 1 a 2 cápsulas al día.
Saludos
buenas! quisiera saber donde puedo estudiar micoterapia. gracias
Buenas tardes.
Por favor, contacte a través del correo electrónico campus@hifasdaterra.com para que puedan informarle de la formación de nuestra área profesional.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración o duda que le pueda surgir.
Reciba un cordial saludo.
Buenas tardes desde bogota Colombia, voy a comenzar a tomar el reishi de 1000 mg, soy hipertensa controlada tomo medicina, también tengo triglicéridos altos, controlados con medicina hay alguna contraindicación si tomo el reishi. Gracias me gustaría una respuesta rápida
Buenos días,
le informamos que para obtener respuesta del Dpto. Biomédico debe realizar la consulta por el formulario adecuado; le facilito el link.
https://hifasdaterra.com/preguntas-frecuentes/
Recuerde que para poder enviar el formulario de consulta a nuestro Dpto. Biomédico debe registrarse
Una vez registrado le aparecerá el formulario de consulta.
Saludos
Buenos días, necesito saber como tomar . Mico leo, y Mico cord,.Puedo o debo tomarlo por la mañana. ,, Puedo tomarlos por la noche. ,. Gracias
Buenos días,
Enviamos su consulta al departamento médico para que se pongan en contacto con usted
Gracias
Buenas tardes! Estoy tomando Mico-Rei, para sinusitis “crónica “Me gustaría obtener más información al respecto y pautas a seguir.
Gracias
Un saludo
Buenos días,
Remitimos su consulta a nuestro Dpto. Médico.
Graciñas
Bom dia. Gostaria de receber mais informações sobre micoterapia. O meu email é ninyvilla@sapo.pt
Obrigada
Estoy consumuendo sus productos y me gustaria tener informacion escrita o me informaran si en Barcelona hay centros especializados en micoterapia que me puedan ampliar informacion e indicar donde adquirir setas comestibles segun indican para reforzar en alimentacion los efectos curativos gracias por su informacion saludos
Estimada Dolors,
Remitimos su consulta a nuestros compañeros de Barcelona.
Graciñas