Cola de pavo (Coriolus versicolor) en el Anderson Cancer Center de Houston

El Anderson Cancer Center de Houston es probablemente una de las clínicas más famosas y reconocidas a nivel mundial en el tratamiento e investigación sobre el cáncer. Hoy os facilitamos un enlace y la traducción de la recomendación de este centro sobre la ingesta de Coriolus versicolor (Cola de Pavo) en forma de extracto:
“Las setas han sido tradicionalmente preciadas en Asia por sus cualidades nutricionales y medicinales. Coriolus versicolor o Cola de Pavo, ha sido investigada por numerosos laboratorios en animales y humanos. La mayor parte de estos estudios han atribuido a la Cola de Pavo actividad antimicrobiana, antiviral y antitumoral usado como complemento de quimioterapia y/o radioterapia. Estudios en humanos han incluido aleatoriedad, un proceso para dismunuir sesgos en el estudio, pero unicamente se llevo a cabo un estudio ciego, con el fin de disminuir la influencia de los prejuicios.

Las propiedades anticancerigenas e inmunoactivadoras del Coriolus versicolor, han sido atribuidas a dos extractos del cultivo del micelio (extensiones en forma de hilo). Estos extractos son polisacáridos ligados a proteinas conocidos como Polisacáridos K (PSK) y polisacáridos peptidos (PSP). Para extraer estos componentes se necesita agua caliente.

Dosis
Los estudios en humanos han establecido una dosis oral de 3 gramos, con un rango de duración de entre 28 días y 3 años.

Como se toma
Los extractos de Coriolus versicolor se pueden tomar como infusión, cápsulas o pildoras. Tambien por via intravenosa en estudios con animales.

Efectos secundarios
No son comunes efectos secundarios pese a que algunos pacientes han presentado molestias estomacales o intestinales. El test de Ames desestima posibles daños geneticos

Posibles Riesgos

No hay riesgos asociados al uso de Coriolus versicolor; de todas formas, nadie debería tratar de identificar esta seta por si mismo debido al riesgo de escoger una variedad venenosa. La Food and drug Administration no permite la importación de esta seta o sus extractos a los EE.UU. De todas formas, esta seta es cultivada y los extractos son producidos en los EE.UU.”

Fuente: MD Anderson Cancer Center, Houston, TX, USA.
Enlace:
http://www.mdanderson.org/education-and-research/resources-for-professionals/clinical-tools-and-resources/cimer/therapies/herbal-plant-biologic-therapies/coriolus-versicolor.html

100 comentarios de “Cola de pavo (Coriolus versicolor) en el Anderson Cancer Center de Houston

      • Atención al cliente dice:

        Buenos dias,
        El producto Mico Corio esta agotado. Por favor, contacte con nuestro departamento Biomedico para que le asesoren.
        le informamos que para obtener respuesta del Dpto. Biomédico debe realizar la consulta por el formulario adecuado; le facilito el link.
        https://hifasdaterra.com/preguntas-frecuentes/

        Recuerde que para poder enviar el formulario de consulta a nuestro Dpto. Biomédico debe registrarse.Quedamos a su disposición para cualquier aclaración o duda que le pueda surgir.
        Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

      • María Eugenia Galvis, Cordero dice:

        buenas días, a mi madre, se le bajan las plaquetas, cuáles me puedes recomendar gracias,

    • Felipe Olivares dice:

      Excelentes y muy benéficos para mí salud con Cáncer, los he tomado desde que me diagnosticaron Cáncer y aún con las QUIMIOTERAPIAS, no he tenido efectos secundarios en absoluto, no se me cayó el cabello, he vivido normalmente sin molestia alguna, soy feliz y con mucha fé en que saldré sano.
      Recomendado mil por ciento, no sé arrepentirán de tomarlo.
      SON UNA BENDICIÓN.

  1. Ana Camus Lee dice:

    MUy interesante, desearia inscribirme para tener información sobre la cola de pavo y ver como lo obtengo en Santiago de Chile

  2. Yesenia dice:

    Mi mamá le detectaron tumor en el pancreas aún no sabemos si es cáncer o su etapa, puede consumirlo? Y donde adquirirlo?

  3. Liz Díaz dice:

    Yo soy de Panamá tengo una Organización sin fines de lucro en un Parque Nacional, desde hace mas de un año me he intersado por el mundo de los hongos que en el tropico es enorme y aqui tenemos el cola de pavo tambien pero realmente como no se cual, hay riesgos que no sea el correcto entonces prefiero comprarselos a ustedes procesado.

  4. Pingback: Los beneficios del coriolus versicolor para animales

  5. Marcela Quintero Ayala dice:

    Buenas noches. Quisiera saber si consumir hongos cola de pavo podrían ayudarme a recuperar completamente el olfato y gusto que perdí al tener covid 19 en noviembre del año pasado y cuál sería la dosis que requiero. Gracias

  6. Patricia Soto dice:

    hola… tengo a un perrito de 12 kg me dieron gotas de cola de pavo para ella pero no me dijeron como darselas, en que dosis se las puedo dar???
    es por un tumor que tiene benigno.

  7. Gloria torres dice:

    Tuve cancer de mamá, tengo cirugía de varios ganglios y no puedo hacer fuerza por que tengo doler, seria prudente tomarlo y cual sería la dosis y donde conseguirlo, espero sus comentarios

    • Stephany dice:

      Buenas tardes mi papa tiene cancer en ls pulmones etapa 4 Ya adquirí el producto en los EEUU me gustaria saber si ahara un efecto bueno en el y si realmente lo va a curar. El no puede caminar ya q el líquido se le a regado a parte de la columna

    • Gabriela Puente Valladares dice:

      Hola, tengo 68 años con un tumor llamado muller invasivo en zona pelvica y metastasis, ya enraizado. Me gustaria saber como debo de tomar la cola de pavo. ¿Que recomendación de dosis diaria?
      Agradeceria muchisimo su respuesta ya que el tumor crece cada vez más dañandome otros organos.
      Saludos y bendiciones

  8. Rosario Delgado dice:

    Buenas Noches
    Me interesa información de Turkey Tail para paciente (padre) con cáncer en la pleura pulmonar se lo detectaron hace un mes
    El tiene 83 años.
    De antemano gracias

  9. Ana Yañez Torres dice:

    Estoy en tratamiento con quimioterapia por Ca mama Fish Her2, quisiera saber si esta recomendado ,y como es su mecanismo de acción

  10. Alberto dice:

    Buenas tardes, alguien me podría dar informacion sobre el procedimiento que se hace, en este caso del Coriolus versicolor hacia pacientes con cáncer, como se hacen las pruebas, como actua el hongo una vez ingerido en el paciente con cáncer, o comunicarme con un químico quien realiza las pruebas por favor

    • Atención al cliente dice:

      Buenos dias Alberto,
      Hemos enviado su consulta al departamento de I+D para que le puedan aportar la información que nos solicita sobre el hongo Coriolus Versicolor. Ellos se pondrán en contacto con usted a través de su email.
      un saludo

  11. Encarn8 dice:

    Hola soy operada de chiari y sirimgomielia actualmente obstruido canal raqueo seria bueno para mi tomar cola de pavo? Tomo sintron gracias

  12. María moncada dice:

    Buen día, me recomendaron el turkey tail y me interesa comprarlo, me pueden enviar información por favor.

  13. Montserrat dice:

    Hola! Quiero comprar el coriolus versicolor para mi perrita con hemangiosarcoma hepàtico! De 2O kilos ! Es muy urgente la compra y dosificación ! Gracias

  14. Sofia dice:

    Hola, puede cualquier persona así tenga diagnóstico de hipertensión diabetis, problemas renales, ingerir este tipo de hongo?!?!

  15. Margalida Montserrat Vidal dice:

    Buenos días, me gustaría comprar un complemento de cola de pavo, pero no encuentro ninguno. Me pueden informar.
    Gracias por su atención

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *