Lorena, Micaela, Esther, Encarna y Ana Belén regresan a casa después de una experiencia única en el Polo Norte gracias al Reto Pelayo Vida Polar 2017.
Micaela es una de las protagonistas del reto polar. Hace tan solo nueve meses acabó el tratamiento de su enfermedad y, según reconocía en su visita a Hifas el pasado agosto, lo último que imaginaba es que el Polo Norte sería su próximo destino; sobre todo después de que en noviembre de 2016 le diagnosticaran un cáncer de mama.
En este artículo repasamos los avances médicos relacionados con la aterosclerosis y analizamos los beneficios que reporta el consumo de Shiitake como coadyuvante en el tratamiento de este problema.
El #RetoPelayoVidaPolar17 contra el cáncer nace como un viaje de superación para inspirar a miles de mujeres y como una gran aventura para sus participantes, que viajando hasta el Polo Norte se convierten en un ejemplo de fortaleza y valentía tras afrontar y superar la enfermedad.
La Dra. Mª Asunción Peiré presentó un póster científico sobre el uso y la seguridad del hongo medicinal Reishi (Ganoderma lucidum) en el tratamiento coadyuvante de leucemia linfoblástica aguda (LLA) en el XVI Congreso de la Sociedad Europea de desarrollo perinatal y farmacología pediátrica celebrado en Lovaina (Bélgica).
Hericium 180 y Polyporus 180 se incorporan al catálogo de productos Micosalud para el abordaje integrativo de determinadas patologías en fase subaguda con productos de Micoterapia. Se suman así a la Línea 180, la gama de productos en gran formato para largos períodos de tratamiento después de haber utilizado los extractos.
Las barritas de cereales son un perfecto snack para tomar a media mañana o media tarde; una excelente fuente de energía que ayuda a no picar entre horas y tirar de bollería industrial y otros alimentos con alto aporte de grasas y bajo de nutrientes. Si a este snack, además, le incorporamos ingredientes ricos en sustancias bioactivas, estamos ante un superalimento de elaboración propia que nos puede ayudar a nivel antioxidante e, incluso, aportar un extra de fibra que nos ayuda a nivel digestivo.
El blog «Con G de ganadores» recoge experiencias de innovación diseñadas, promovidas y realizadas en Galicia. Los casos de éxito que se relatan son historias inspiradoras sobre la capacidad que tiene la I+D+i para cambiar las cosas. En el post «Superheroes da natureza en pé de guerra contra a contaminación» Hifas da Terra y el proyecto de biorremediación de suelos contaminados Micotecnosoles son los protagonistas.
La Dra. Mª Asunción Peiré García, médico, abogado y farmacóloga pediátrica en el Instituto Catalán de Salud explica las principales áreas de interés de la Micoterapia en el cuidado de la salud y los porqués de su uso en coadyuvancia con los tratamientos convencionales.
Recopilamos las publicaciones científicas más recientes sobre la acción de los hongos Melena de león (Hericium erinaceus) y Reishi (Ganoderma lucidum). A través de diversos ensayos abordamos cuestiones de relevancia sobre la función cognitiva como el estrés oxidativo, el deterioro cognitivo leve y la degeneración sináptica.