Hifas da Terra participa en la primera edición de Cosmobeauty, la feria de cosmética, belleza y bienestar en la que hablaremos del papel de la Micoterapia en el cuidado de la piel.
El botánico y meteorólogo Baltasar Merino Román es el científico gallego homenajeado en 2017. Calificado por la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) como el «mayor conocedor» de la flora gallega y meteorólogo «innovador», este gallego en adopción será el protagonista del Día de la Ciencia en Galicia el próximo 4 de octubre.
Ojos llorosos, congestión nasal, picazón en la nariz y en el paladar, urticaria… ¿Reconoces alguno de estos síntomas? Muchos de estos están relacionados con las alergias, afecciones que suelen hacerse más visibles en la estación que comienza (la primavera), y que en muchas ocasiones pueden abordarse desde la medicina integrativa utilizando extractos de hongos medicinales. En el siguiente post, te explicamos cómo.
Fernando Sánchez Dragó visita Hifas da Terra para conocer la investigación en micología aplicada a la salud. La clave, su último libro Shangri-la, el elixir de la eterna juventud
El doctor Ricardo Sánchez, del departamento biomédico de Hifas da Terra, presenta en Faro de Vigo (FdV) la charla que dará este jueves en la sede de Afundación de Pontevedra sobre cómo la Micoterapia puede ayudar en enfermedades como el alzhéimer. A continuación hacemos un breve resumen de la noticia: Hifas da Terra, ofrecerá este … Leer más
La originalidad en la producción ecológica y la constante innovación de Hifas da Terra en el sector gourmet y nutracéutico otorgan a Hifas da Terra el premio Alimento de España 2016 a la Producción Ecológica.
Si hablamos de aumentar el apetito sexual y de sustancias revitalizantes naturales, todas las dianas apuntan a Cordyceps sinensis, también conocido como «la viagra tibetana» o «la viagra del Nepal». Los estudios que citamos a continuación explican por qué.
Después de conocer la experiencia con hongos en la Oncología Integrativa, en el vídeo que te presentamos a continuación el Dr. Pere Gascón explica en detalle los criterios de seguridad exigibles al tratamiento coadyuvante del cáncer con hongos.
El Shiitake (Lentinula edodes) es considerado un hongo prebiótico altamente eficaz, capaz de mantener la microbiota en equilibrio y de favorecer la respuesta inmunitaria.
La Micoterapia y la Micoimnunoterapia son dos de las nuevas terapias de la Oncología Integrativa que ofrecen mayor respaldo científico para su integración en los tratamientos oncológicos. Son compatibles con la quimio y la radioterapia y no presentan interacciones con estos tratamientos.