¿Qué hongos medicinales tienen propiedades útiles en el deterioro cognitivo?
A través de los hongos seleccionados, proponemos actuar de modo preventivo sobre la velocidad del deterioro cognitivo.
Melena de león
Regenera los tejidos que favorecen las conexiones neuronales y mejora la función cerebral
La acción de la Melena de león se basa tanto en su capacidad de regeneración de la mielina como por su capacidad para regenerar nuevas sinapsis gracias a su contenido en hericinonas y erinacinas que actúan como agentes que potencian el factor de Crecimiento Nervioso (NGF).
El extracto de la Melena de león promueve la estabilidad neuronal y el desarrollo normal de las células cerebrales, sin mostrar efectos tóxicos o daño en estas células.
En algún estudio realizado en personas con deficiencia cognitiva leve, tras la ingesta de la Melena de león se observó una mejora en las funciones cognitivas.
Reishi
Potente antioxidante. Frena el envejecimiento celular
El Reishi es el hongo antisenescencia por excelencia. Los radicales libres, son capaces de oxidar biomoléculas que resultan en muerte celular o daño tisular. Muchos estudios han mostrado el efecto antioxidante de Reishi, concluyendo que, gracias a la capacidad de sus principios activos de captar radicales libres, puede mejorar la disminución del estado de oxidación relacionado con la edad.