¿Qué hongos medicinales pueden ayudarte en la gastritis?
Los hongos seleccionados para el tratamiento de la gastritis tienen propiedades antiinflamatorias y regeneradoras de la mucosa intestinal. Además, los hongos propuestos también actúan sobre la bacteria Helicobacter pylori.
Melena de león
Es un excelente regenerador del epitelio gástrico y tiene efectos antiinflamatorios
La Melena de león tiene efectos antiinflamatorios.Presenta acción inhibidora sobre el Helicobacter pylori y actúa en la regeneración de mucosas gástrica e intestinal dañadas, siendo de gran utilidad en patologías esofago-gástricas, como en la gastritis y las úlceras. Además, dada su capacidad de regeneración de la mucosa gastrointestinal, puede ser de gran ayuda en la regeneración epitelial frente a otras lesiones.
Helicobacter pylori
Los hongos son una fuente natural de compuestos bioactivos capaces de inhibir el crecimiento de Helicobacter pylori. De hecho, a partir de los hongos se han aislado sustancias con mayor actividad que algunos antibióticos utilizados en el tratamiento de primera línea en la infección por patógenos como la claritromicina.
Disponemos de estudios en los que se demuestra que la Melena de león tiene actividad contra nueve cepas de Helicobacter pylori. Sin embargo, los beneficios de este hongo sobre la salud digestiva van más allá de la acción contra este patógeno:
- En ensayos clínicos con pacientes afectados por la gastritis atrófica crónica se demuestra que la Melena de león alivia el dolor abdominal superior y disminuye la proliferación de células precancerosas, además de mejorar la inflamación.
- Estudios en modelos animales evidencian el efecto protector de la Melena de león contra las úlceras, pero también una reducción del daño en la mucosa gástrica y cicatrización ulcerosa.
Shiitake
Tiene actividad antibacteriana y capacidad prebiótica
Este hongo también tiene actividad antibacteriana frente al patógeno H. pylori. Además, sus polisacáridos tienen acción prebiótica, incluso a bajas concentraciones. Gracias a esta acción, es capaz de estimular la capacidad de ciertos microorganismos para promover efectos beneficiosos a nivel gástrico.
Reishi
Inhibe el crecimiento de H. pylori, regula el sistema inmunitario y es un excelente antiinflamatorio natural
El Reishi también es capaz de inhibir el crecimiento de H. pylori. Los compuestos bioactivos presentes en el Reishi tienen muchas propiedades medicinales, incluidas las que se relacionan con el tratamiento de las úlceras gástricas. Además, los triterpenos presentes en Reishi tienen capacidad antiinflamatoria.
Por otro lado, posee efectos calmantes que ayudan a regular los niveles de estrés.