¿Qué hongos medicinales tienen propiedades útiles en la hipertensión?
Reishi
Reduce los niveles de triglicéridos de LDL y mejora los niveles de tensión arterial
El Reishi reduce los niveles de triglicéridos y aumenta los niveles de HDL en pacientes con niveles elevados de colesterol y con hipertensión, mejorando así los factores de morbilidad asociados a la obesidad y disminuyendo el riesgo cardiovascular en estos pacientes. Las capacidades del extracto de Reishi se extienden, además, a la reducción de la concentración de triglicéridos.
Maitake
El Maitake posee efectos hipolipemiantes, disminuye el colesterol
La ingesta de Maitake disminuye significativamente la presión sanguínea en modelos animales hipertensos y provoca una disminución del colesterol total.
Varios estudios demuestran que, en dietas ricas en grasas, el Maitake disminuye los niveles de colesterol, triglicéridos y fosfolípidos en suero hasta valores próximos a los de los grupos con alimentación normal.
En relación al peso corporal, el Maitake inhibe la acumulación de lípidos o grasas en el cuerpo. También los resultados en los niveles de lípidos en el hígado sugieren que Maitake mejora el metabolismo lipídico.
Shiitake
Previene la obesidad, la acumulación de triglicéridos y disminuye los niveles de LDL
Este hongo también es capaz de prevenir el acúmulo de grasa al reducir los niveles de triglicéridos en plasma y evitar el aumento de peso corporal. Prevendría así la formación de ateromas en los vasos sanguíneos, actuando de manera positiva frente a las patologías cardiovasculares.
En pacientes con hipercolesterolemia el polvo de Shiitake reduce entre el 9-12 % de los niveles de colesterol total en plasma y el 6-7 % de triglicéridos.
Coprinus
Tiene efectos hipoglucemiantes y previene el aumento de peso
Este hongo presenta la capacidad de equilibrar los niveles de glucosa en sangre en pacientes diabéticos y en animales. mejora el metabolismo de la glucosa y previene del incremento de peso secundario.