El PSK: un antitumoral con alto nivel de evidencia científica

¿Por qué prestamos atención al PSK?

Además de ser una de las sustancias que conforman el hongo Coriolus versicolor (también llamado Trametes versicolor), el polisacárido K es un compuesto bioactivo con cualidades para modular el sistema inmune que se utiliza en Japón desde finales de los años 70 para complementar vía oral el tratamiento de los pacientes oncológicos (cáncer gástrico y colorrectal) intervenidos quirúrgicamente y prolongar el período de remisión (cáncer de pulmón no microcítico).

Logo-Hdt-Blanco

ACTUALIZADO: 10/04/2023. PUBLICADO EL 25/06/2019.
AUTOR: COMUNICACIÓN HIFAS DA TERRA

Coriolus versicolor Cola de pavo

Estudios científicos sobre el PSK

Los estudios publicados sobre el PSK se han centrado en determinar su acción antitumoral, pero también su rol en la prevención de infecciones de origen microbiano y como agente quimiopreventivo.

En determinados tipos de cáncer (pulmón no microcítico), el PSK combinado con la quimioterapia ha demostrado prolongar los periodos de remisión; mientras que en otros tipos de cáncer, se ha observado una reducción de los efectos secundarios de otros tratamientos y una mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Su potencial en el área oncológica todavía está por descubrir, pero ya se han publicado varios meta-análisis (con una muestra de 9000 pacientes) en los que se ha observado una mayor tasa de supervivencia complementando quimioterapia con PSK, respecto de los que no consumieron el derivado del C. versicolor.

Actividad antitumoral

Un artículo publicado en 2012 describe los mecanismos de acción del polisacárido K en relación al proceso oncológico. Según el estudio publicado en Surgery Today, el PSK:

  • ayudaría en la recuperación de estados inmunodeprimidos derivados de una intervención quirúrgica, los tratamientos de quimioterapia, etc.
  • ayudaría en la activación de la respuesta inmune, lo que incluye la maduración de las células dentríticas, la corrección de los desequilibrios en las respuestas inmunes y la producción de células inmunitarias.
  • favorecería el efecto antitumoral de la quimioterapia ya que ayuda a eliminar las células dañadas (apoptosis) y a evitar el proceso de metástasis.
Resultados del proyecto de I+D Fungitechonco

Imagen superior: Cambios inducidos a nivel morfológico: se revierte la morfología mesenquimal típica (células alargadas y dispersas, izda.) hacia una morfología epitelial (células compactas, dcha.)

Nuevas evidencias en metástasis 

A nivel celular, resultan interesantes las conclusiones publicadas en el artículo “In Vitro Anti-proliferative and Anti-invasive Effect of Polysaccharide-rich Extracts from Trametes Versicolor and Grifola Frondosa in Colon Cancer Cells” publicado en la revista International Journal of Medical Sciences.

Este artículo recoge las conclusiones del proyecto de I+D FungiTechOnco de Hifas da Terra en el que se ha demostrado una vez más la actividad antitumoral de los extractos de Coriolus versicolor, pero también la capacidad para limitar el avance de la metástasis al actuar sobre los cambios morfológicos que experimentan las células cancerosas cuando inician la cascada metastásica. 

El PSK, uno de los compuestos de Coriolus versicolor

Los polisacáridos son los responsables de muchas de las propiedades saludables atribuidas a los hongos. Concretamente, de la Cola de pavo podemos obtener estos polisacáridos:

  • beta-glucanos
  • proteoglucanos
  • polisacárido péptido (PSP)
  • polisacárido krestina (PSK)

En relación con su actividad antiviral, resulta interesante la investigación realizada por el grupo de Liu et al.  sobre el virus Epstein-Barr. En esta se observó que el PSK podría favorecer la activación de las células inmunitarias Natural Killer e inhibir la proliferación de células dañadas por el virus.

PSK y PSP

En el libro Handbook of Biologically Active Peptides: Fungal Peptides, Jennifer Man-Fan Wan explica que el PSK y el PSP son dos de los compuestos inmunomoduladores aislados a partir del hongo Coriolus. Según señala la Dra. Man, ambos se consideran reguladores de la respuesta biológica. Según esto, pueden modular la respuesta inmune (innata y específica), inducir la producción de citoquinas y regular su función; pero también equilibrar las respuestas inmunitarias Th1 y Th2. 

Diferentes publicaciones se hacen eco de que tanto el hongo como sus derivados podrían mejorar la respuesta inmunitaria de los pacientes tratados con quimioterapia. Incluso, dadas sus capacidades, podrían ayudar en diferentes procesos infecciosos. A pesar de ello, también señalan que son necesarios nuevos estudios para conocer en profundidad los mecanismos de acción de cada uno.

Descubre Mico-PSK

El suplemento de Hifas da Terra con extracto puro altamente concentrado con PSK. Hifas da Terra es el único laboratorio en Europa con el registro de la marca PSK® en Europa. 

55,00
COMPRAR AHORA

Historia del PSK en la Medicina Tradicional

El emperador Yan, también conocido como Shen Nong, recopiló hace más de 5000 años la que hoy se considera la obra más antigua sobre la farmacopea China. En esta, se recogen los usos y aplicaciones terapéuticas de diferentes hierbas medicinales, y también se mencionan hongos superiores como el Coriolus versicolor

La presencia de los hongos en este tipo de obras explica la larga y amplia tradición que tienen los hongos en la cultura oriental. Así, no es de extrañar que la mayoría de las investigaciones, tanto de PSK como de PSP, se hayan realizado en Asia. De hecho, el PSK fue aislado por primera vez en Japón a finales de los años 60 y el PSP en China en el año 1983.

Aunque estas sustancias se encuentran de forma natural en la composición del hongo, la mayoría de las investigaciones realizadas con Coriolus se han llevado a a cabo con sus extractos, donde se presentan las mayores concentraciones de determinados principios activos como los mencionados.

Coriolus versicolor Cola de pavo

¿Dónde se encuentra la Cola de pavo de forma natural?

Este hongo crece a partir de restos leñosos en la mayoría de las latitudes del planeta. Además, no es raro encontrarlo en tocones de los bosques, sobre todo en otoño. La Cola de pavo es un hongo leñoso de aspecto aterciopelado. La primera cualidad determina que el aprovechamiento medicinal de este hongo haya sido, fundamentalmente, a partir de infusiones. La segunda explica que en el norte de Europa se utilice comúnmente como recurso de decoración.

Otros compuestos bioactivos de interés para el cuidado de la salud

No obstante, estos polisacáridos no son los únicos compuestos de interés. Las analíticas de la Cola de pavo recogen la presencia de otros compuestos interesantes para el cuidado de la salud. Hablamos, por ejemplo, del ergosterol, un precursor de la vitamina D. 

De acuerdo con el MD Anderson Cancer Center, algunas de sus propiedades populares se han relacionado con su actividad antioxidante. A nivel preventivo, destaca su capacidad para proteger de la acción de los radicales libres.

En relación con su actividad antiviral, en la investigación de Liu et al. sobre el virus Epstein-Barr se observó que el PSK podría favorecer la activación de las células inmunitarias Natural Killer e inhibir la proliferación de células dañadas por el virus.

Resumen

Las evidencias publicadas validan los efectos antitumorales del PSK. A pesar de ello, los investigadores señalan la necesidad de poner en marcha nuevos estudios. Estos serían necesarios para determinar los mecanismos concretos de acción y nuevos biomarcadores que reflejen la acción del PSK.

Referencias
  1. Jennifer Man-Fan Wan Polysaccaride Krestin (PSK) and Polysaccharopeptide PSP 
  2. 180 Chapter 27. Section III. Handbook of Biologically Active Peptides: Fungal Peptides
  3. Hiroshi Kobayashi et al. (1993) PSK as a chemopreventive agent.Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. May-Jun;2(3):271-6.
  4. Maehara, Y. el al. (2012). Biological mechanism and clinical effect of protein-bound polysaccharide K (KRESTIN(®)): review of development and future perspectives. Surgery today, 42(1), 8–28. doi:10.1007/s00595-011-0075-7
  5. https://www.mskcc.org/

38 comentarios de “El PSK: un antitumoral con alto nivel de evidencia científica

  1. María dice:

    Soy profesional de MTC y no entiendo porque ha desaparecido el Coriolus versicolor…. Está bien esta nueva formula PSK, pero el hongo no se encuentra en ella, sí un principio activo pero no el hongo. Cual es el problema para no poder obtener el original? Gracias María

    • Atención al cliente dice:

      Buenos días
      La fórmula del producto no ha cambiado, solo ha cambiado de nombre para destacar que Hifas da Terra es el único laboratorio en Europa con el registro de la marca PSK, un activo proveniente del hongo con amplia documentación científica.
      Saludos

  2. juancarlosnafl dice:

    Buenos días,
    quería saber si 1 vial de Mico Onco, sería equivalente a tomar 3 pastillas de Mico Rei + 3 pastillas de Mico Mai + 3 pastillas de Mico Sol + 1 pastilla de Askorbato Potásico. Gracias de antemano.

      • juancarlosnafl dice:

        Buenos días, gracias por su respuesta. Hice la misma pregunta al departamento médico hace más de 10 días (desde mi cuenta; estoy registrado) y no he recibido respuesta alguna, por eso lo intenté por esta vía; igualmente este verano hice otra pregunta al departamento bomédico y tampoco he recibido respuesta. Si fueran tan amables y pudieran darme respuesta a esta pregunta del 10 de diciembre (por una u otra vía), que entiendo no debería ser complicado para ustedes, les estaría muy agradecidos. Un cordial saludo.

  3. Rosa Martinez dice:

    Buenas tardes quisiera saber si hacen envios a Colombia y obtener mas informacion sobre este producto de cola de pavo para tratamientos del cancer

  4. M.T.Blas dice:

    Hola,
    Quisiera saber si este hongo es válido para una metástasis de origen secundario avanzada en el hígado, o si por el contrario existe otro hongo más indicado para ello. Además el paciente está siguiendo quimioterapia, por lo que quería preguntar si se puede tomar el hongo a la vez que la quimioterapia.

    Muchísimas gracias

    • Atención al cliente dice:

      Buenas tardes,
      le informamos que para obtener respuesta del Dpto. Biomédico debe realizar la consulta por el formulario adecuado; le facilito el link.
      https://hifasdaterra.com/preguntas-frecuentes/

      Recuerde que para poder enviar el formulario de consulta a nuestro Dpto. Biomédico debe registrarse.
      Quedamos a su disposición para cualquier aclaración o duda que le pueda surgir.
      Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

  5. Denise Reyes dice:

    Tengo entrométriosis nivel 4 esta a la vez me produjo hipotiroidismo estoy tomando cola de pavo quiero saber si si es recomendable y por cuánto tiempo

  6. Elena Hernández dice:

    Hola mi hermana le acaban de diagnosticar linfoma no Hodgkin. Donde puedo conseguir el hongo o algun producto q lo contenga

  7. luz dice:

    Hola , mi ama tiene colangiocarcinoma intrahepático pendiente de operación y hemos comprado el mico-onco pero he visto también mico-orio, pero no sé si podría beneficiarle también, en caso de que lo fuera, quisiera saber si son o no son compatibles entre ellos y si lo son, a ver en qué dosis se puede tomar. Gracias

    • Atención al cliente dice:

      Buenos días
      Enviamos su consulta al departamento biomédico, para que le respondan directamente a su e-mail.
      Le informamos que debido al gran número de consultas que el dpto. médico está recibiendo, el tiempo de respuesta puede ser más amplio de lo habitual.
      Gracias

  8. Hilda Jiménez Lozano dice:

    Hola buenas tardes, que tipo de hongo recomiendan para el cáncer de pulmón y metástasis en hueso? hacen envios a México? o como se puede conseguir? gracias

    • Atención al cliente dice:

      Buenos días,
      Hemos derivado su consulta al departamento biomédico, para que le respondan directamente a su e-mail.
      Le informamos que debido al gran número de consultas que el dpto. médico está recibiendo, el tiempo de respuesta puede ser más amplio de lo habitual.
      Informarle que, por motivos legales y de aduanas, no podemos enviar nuestros productos a ninguna zona de América.

      Gracias

  9. Isabel Vasquez dice:

    buenas tardes podrían orientarme x favor mi mama esta con un cáncer y quiero información sobre como debo darle este tipo de hongo, se da solo o en combinación de algún otro hongo donde se consiguen que tan fácil es conseguirlo , indicaciones y o contraindicaciones por favor
    envían al exterior ?

    • Atención al cliente dice:

      Buenos dias,
      Hemos enviado su consulta al departamento biomedico quien le responderá a su email personal.
      Con respecto a su pregunta de si enviamos al exterior? ¿a qué destino seria? -realizamos envios en Europa y Reino Unido.

      saludos

      • Lola dice:

        Hola !!tomando una formula homeopatica.
        2lc1-n podria tomar ademas psk.cola de pavo.Cancer de intestino. Hace un año operada.

        • Atención al cliente dice:

          Buenas tardes,
          Hemos derivado su consulta al departamento biomédico, para que le respondan directamente a su email.
          Le informamos que debido al gran número de consultas el tiempo de respuesta puede ser de entre 2/3 días.
          Gracias

    • Atención al cliente dice:

      Buenas tardes,
      en referencia a sus consultas sobre el Coriolus Versicolor, También se conoce como Cola de pavo ya que su carpóforo es muy similar a la cola de un pavo real. Dada su consistencia leñosa, no se considera un buen comestible. No obstante, su uso sí es habitual en infusión o en extracto gracias a su composición nutricional, de interés bioquímico.
      un saludo,

  10. Reyna L dice:

    Buenas noches tengo cancer de tiroides, me gustaria mayor información donde puedo conseguir para tomar el hongo cola de pavo. Gracias

    • Atención al cliente dice:

      Buenos dias,
      Puede conseguir el Mico Corio PSK (Coriolus Versicolor o cola de pavo) en nuestra pagina web https://hifasdaterra.com/product/mico-corio/ o si lo desea nos puede llamar y hacer el pedido por telefono al 986 86 10 87 y se lo entregaremos en su domicilio. 
      si desea mas información no dude en volver a contactarnos
      gracias y saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *