Apuntes imprescindibles sobre el Coprinus, el hongo hipoglucemiante
El Coprinus es un hongo muy singular que crece de forma natural en prados baldíos formando grandes grupos. Esta especie caracteriza por tener un pie fino que puede alcanzar los 20 cm de altura. Su sombrero tiene forma de campana alargada y está cubierto de numerosas escamas blancas y finas. Esta forma tan característica ha dado lugar a los nombres, también comunes, de seta barbuda y matacandil. Es un hongo muy frágil y se debe recoger rápidamente ya que a los dos-tres días de nacer, debido al fenómeno de delicuescencia, su cuerpo se disuelve hasta convertirse en una tinta negra. Antiguamente esta se utilizaba para escribir.
Desde un punto de vista nutricional, destaca por contenido en proteínas y vitaminas del grupo B, C, D y E. Esta especie también es rica en minerales, especialmente en vanadio, hierro, cobre y zinc.
El Coprinus en la medicina tradicional
El Coprinus es uno de los pocos hongos medicinales cuyos efectos no fueron descubiertos por la medicina tradicional china, sino europea.
En los primeros compendios médicos el Coprinus se presenta como un hongo capaz de estimular el estómago y el conjunto bazo-páncreas.
Nutrientes destacados del Coprinus
Beneficios del Coprinus avalados por la ciencia moderna
El consumo de este hongo puede ayudar a regular las concentraciones de glucosa en sangre, contribuyendo a mantener los niveles de glucemia compensadas en pacientes diabéticos [1-6]:
- Hipoglucemiante
- Ayuda a recuperar el páncreas tras las diabetes
- Contiene miméticos naturales de la insulina