Hifas da Terra es una biotech experta en el desarrollo de productos complementarios a los tratamientos convencionales como soporte al paciente oncológico.
La evidencia científica demuestra que los hongos tienen un gran potencial para ayudar a las personas que se enfrentan a un cáncer. Las carencias nutricionales asociadas a este proceso son un fenómeno complejo, pero sabemos que al mejorar el estado nutricional se puede mejorar la respuesta inmunológica y, con ello, reducir el riesgo de infecciones oportunistas y efectos secundarios.
Seguimos estándares de calidad farmacéutica
- Excelencia certificada: Productos ecológicos libres de maltodextrinas, colorantes artificiales, metales pesados y otras sustancias tóxicas.
- Extractos estandarizados: Altas ratios de concentración con estándares de sustancias bioactivas.
- Cápsulas vegetales: No empleamos derivados de origen animal.
- Cápsulas Protected Against Time: Exclusivo sistema de sellado y envasado en atmósfera controlada que evita la oxidación, manteniendo intactas las propiedades de los extractos en el tiempo.
* Ninguno de nuestros productos interacciona con fármacos.
Biotecnología, innovación y ecología
En Hifas da Terra nos valemos de la biotecnología, la innovación y ecología para desarrollar fórmulas que ayuden al cuidado de la salud a partir de las sustancias bioactivas de las setas y hongos medicinales que investigamos, producimos, extractamos y purificamos.
Ponemos el conocimiento científico en Micología aplicada al servicio del bienestar de las personas desarrollando estudios de investigación y ensayos clínicos que nos permiten validar resultados de seguridad y eficacia basados en la evidencia sin olvidar nuestra responsabilidad social y compromiso con el medioambiente.
Colaboraciones
En 2017 comenzó una de las experiencias más emocionantes para el equipo de Hifas da Terra. Previamente habíamos colaborado con asociaciones de pacientes y familiares de alzhéimer (AFAPO) y fundaciones que investigan las lesiones neurológicas (FOLTRA). También participamos en las iniciativas de ayuda al paciente de cáncer promovidas por nuestra red de profesionales (La Cajita de Madera), pero el Reto Polar 2017 marcó un antes y un después en nuestro compromiso con todas las personas que se enfrentan a esta enfermedad. Ahora más que nunca el cáncer de mama es una prioridad en nuestras investigaciones y pronto podremos aportar nuestro granito de arena en su tratamiento.
Reto Polar Pelayo Vida 2017
El Reto Polar 2017 fue un viaje de superación para Micaela, Encarna, Ana Belén, Lorena y Esther. Juntas viajaron a Groenlandia para gritar con fuerza sí se puede superar el cáncer. En esta aventura ártica de 18 días a 30 ºC bajo cero recorrieron 200 km a pie y 100 km en kayak para poner en valor la importancia de la lucha, la superación y las ganas de vivir en las situaciones más difíciles.