Hifas da Terra es una biotech experta en el desarrollo de productos  complementarios a los tratamientos convencionales como soporte al paciente oncológico.

La evidencia científica demuestra que los hongos tienen un gran potencial para ayudar a las personas que se enfrentan a un cáncer. Las carencias nutricionales asociadas a este proceso son un fenómeno complejo, pero sabemos que al mejorar el estado nutricional se puede mejorar la respuesta inmunológica y, con ello, reducir el riesgo de infecciones oportunistas y efectos secundarios.

Descubre más

La evidencia científica de los hongos en el cáncer

Nos gusta conocer los porqués. Cuando comenzamos nuestra actividad vinculada a la investigación en materia salud sabíamos que la medicina tradicional avalaba terapéuticamente unas 540 especies de hongos medicinales. De estas, muchas tenían aplicaciones a nivel metabólico, cardiovascular, nervioso, etc. Sin embargo, pronto descubrimos que de esas 540 especies, más de la mitad tenían propiedades anticancerígenas. Esto abrió la que hoy es nuestra principal línea de investigación y sobre la que recogemos algunas de las evidencias más representativas:

Evidencias en la modificación de la respuesta inmunitaria

  • Un estudio realizado en pacientes de cáncer de mama previamente tratadas con radioterapia mostró que el micelio seco de T. versicolor aumentaba el número de linfocitos y la actividad de células Natural Killer en estos pacientes.
  • En un estudio realizado en 100 pacientes de cáncer de cérvix, ovario y endometrio el extracto de Agaricus brasiliensis Murrill, administrado concomitantemente con quimioterapia, indujo un aumento significativo de la actividad de las células Natural Killer con respecto a placebo.
  • En pacientes con cáncer colorrectal en estadio II y III, el extracto PSK administrado de manera simultánea a quimioterapia, indujo un aumento en el número de células Natural Killer y una reducción en una proteína inmunosupresora ácida, además de reducir el riesgo de recidiva.
  • Un estudio realizado en niños y adolescentes (2-18 años) con leucemia y tumores sólidos previamente tratados con quimioterapia mostró que el tratamiento con G. lucidum inducía beneficios en la respuesta linfoproliferativa de los pacientes.

Evidencias en la mejoras de la calidad de vida de pacientes tratados con quimioterapia

  • En pacientes de cáncer de cérvix, ovario y endometrio el extracto de Agaricus brasiliensis Murrill administrado concomitantemente con quimioterapia indujo mejoras en la calidad de vida de los pacientes a nivel de apetito, alopecia, estabilidad emocional y debilidad general.
  • En la misma línea, en 8 pacientes de cáncer gástrico y colorrectal el extracto de micelio de Lentinula edodes administrado de manera concomitante a quimioterapia eliminó efectos indeseados de la quimioterapia como náuseas y dolor abdominal.
  • También se han observado mejoras en la calidad de vida de pacientes bajo terapia hormonal. En 48 pacientes de cáncer de mama con tratamiento hormonal que presentaban fatiga, el polvo de espora de Ganoderma lucidum indujo mejoras significativas en bienestar físico y fatiga, además de una reducción en niveles de ansiedad y depresión.

Además de la investigación oncológica, en nuestros proyectos de I+D de salud humana también buscamos soluciones para problemas de tipo cardiovascular, autoinmune y neurodegenerativo.

Referencias

  • Ohwada S, Ogawa T, Makita F, Tanahashi Y, Ohya T, Tomizawa N, Satoh Y, Kobayashi I, Izumi M, Takeyoshi I, Hamada K, Minaguchi S, Togo Y, Toshihiko T, Koyama T, Kamio M (2006). Beneficial effects of protein-bound polysaccharide K plus tegafur/uracil in patients with stage II or III colorectal cancer: analysis of immunological parameters. Oncol Rep 15:861-8.
  • Okuno K, Uno K (2011). Efficacy of orally administered Lentinula edodes mycelia extract for advanced gastrointestinal cancer patients undergoing cancer chemotherapy: a pilot study. Asian Pac J Cancer Prev. 12(7):1671-4.
  • Shing MK, Leung TF, Chu YL, Li CY, Chik KW, Leung PC, Lee V, Yuen PM and Li CK (2008). Randomized, double-blind and placebo- controlled study of the immunomodulatory effects of Lingzhi in children with cancers. J Clin Oncol ASCO Vol 26, No 15S (May 20 Supplement), 2008: 1402
  • Torkelson CJ, Sweet E, Martzen MR, Sasagawa M, Wenner CA, Gay J, Putiri A, Standish LJ (2012). Phase 1 Clinical Trial of Trametes versicolor in Women with Breast Cancer. ISRN Oncol. 2012; 2012: 251632.
  • Zhao YY (2013). Traditional uses, phytochemistry, pharmacology, pharmacokinetics and quality control of Polyporus umbellatus (Pers.) Fries: A review. J Ethnopharmacol 149(1):35-48.
  • Ahn WS, Kim DJ, Chae GT, Lee JM, Bae SM, Sin JI, Kim YW, Namkoong SE, Lee IP (2004). Natural killer cell activity and quality of life were improved by consumption of a mushroom extract, Agaricus blazei Murill Kyowa, in gynecological cancer patients undergoing chemotherapy. Int J Gynecol Cancer 14:589-94.
  • Sakamoto J, Morita S, Oba K, Matsui T, Kobayashi M, Nakazato H, Ohashi Y (2006) Efficacy of adjuvant immunochemotherapy with polysaccharide K for patients with curatively resected colorectal cancer: a meta-analysis of centrally randomized controlled clinical trials. Cancer Immunology, Immunotherapy 55, 404-411.
  • Eliza WLY, Fai CK, Chung LP (2012) Efficacy of Yun Zhi (Coriolus versicolor) on survival in cancer patients: systematic review and meta-analysis. Recent Patents on Inflammation & Allergy Drug Discovery 6, 78-87.
  • Oba K, Teramukai S, Kobayashi M,·Matsui T,·Kodera Y,·Sakamoto Y (2007) Efficacy of adjuvant immunochemotherapy with polysaccharide K for patients with curative resections of gastric cáncer. Cancer Immunology, Immunotherapy 56, 905-911.
  • Dai Yu-C, Yang Z-L, Cui B-K, et al (2009). Species diversity and utilization of medicinal mushrooms and fungi in China (review). Int J Med Mush: 11: 287−302.

Hifas da Terra es una biotech experta en el desarrollo de productos  complementarios a los tratamientos convencionales como soporte al paciente oncológico.

La evidencia científica demuestra que los hongos tienen un gran potencial para ayudar a las personas que se enfrentan a un cáncer. Las carencias nutricionales asociadas a este proceso son un fenómeno complejo, pero sabemos que al mejorar el estado nutricional se puede mejorar la respuesta inmunológica y, con ello, reducir el riesgo de infecciones oportunistas y efectos secundarios.

Descubre más

MICO ONCO

MICO MAMA

MICO DIGEST

MICO MEN

MICO PNE

MICO ONCO

MICO MAMA

MICO DIGEST

MICO MEN

MICO PNE

Seguimos estándares de calidad farmacéutica

  • Excelencia certificada: Productos ecológicos libres de maltodextrinas, colorantes artificiales, metales pesados y otras sustancias tóxicas.
  • Extractos estandarizados: Altas ratios de concentración con estándares de sustancias bioactivas.
  • Cápsulas vegetales: No empleamos derivados de origen animal.
  • Cápsulas Protected Against Time: Exclusivo sistema de sellado y envasado en atmósfera controlada que evita la oxidación, manteniendo intactas las propiedades de los extractos en el tiempo.

* Ninguno de nuestros productos interacciona con fármacos.

Biotecnología, innovación y ecología

En Hifas da Terra nos valemos de la biotecnología, la innovación y ecología para desarrollar fórmulas que ayuden al cuidado de la salud a partir de las sustancias bioactivas de las setas y hongos medicinales que investigamos, producimos, extractamos y purificamos.

Ponemos el conocimiento científico en Micología aplicada al servicio del bienestar de las personas desarrollando estudios de investigación y ensayos clínicos que nos permiten validar resultados de seguridad y eficacia basados en la evidencia sin olvidar nuestra responsabilidad social y compromiso con el medioambiente.

Más información

Biotecnología, innovación y ecología

En Hifas da Terra nos valemos de la biotecnología, la innovación y ecología para desarrollar fórmulas que ayuden al cuidado de la salud a partir de las sustancias bioactivas de las setas y hongos medicinales que investigamos, producimos, extractamos y purificamos.

Ponemos el conocimiento científico en Micología aplicada al servicio del bienestar de las personas desarrollando estudios de investigación y ensayos clínicos que nos permiten validar resultados de seguridad y eficacia basados en la evidencia sin olvidar nuestra responsabilidad social y compromiso con el medioambiente.

Nuestros colaboradores

Fundación-Biomedica Galicia Sur

Micromaker

Cosmetinnova

FungiTechOnco

Dismetasín

Colaboraciones

En 2017 comenzó una de las experiencias más emocionantes para el equipo de Hifas da Terra. Previamente habíamos colaborado con asociaciones de pacientes y familiares de alzhéimer (AFAPO) y fundaciones que investigan las lesiones neurológicas (FOLTRA). También participamos en las iniciativas de ayuda al paciente de cáncer promovidas por nuestra red de profesionales (La Cajita de Madera), pero el Reto Polar 2017 marcó un antes y un después en nuestro compromiso con todas las personas que se enfrentan a esta enfermedad. Ahora más que nunca el cáncer de mama es una prioridad en nuestras investigaciones y pronto podremos aportar nuestro granito de arena en su tratamiento.

Reto Polar Pelayo Vida 2017

El Reto Polar 2017 fue un viaje de superación para Micaela, Encarna, Ana Belén, Lorena y Esther. Juntas viajaron a Groenlandia para gritar con fuerza sí se puede superar el cáncer. En esta aventura ártica de 18 días a 30 ºC bajo cero recorrieron 200 km a pie y 100 km en kayak para poner en valor la importancia de la lucha, la superación y las ganas de vivir en las situaciones más difíciles.