
APUNTES IMPRESCINDIBLES DE OSTREATUS
La Gírgola, como otros hongos de interés bioquímico, es una excelente prebiótico. La seta de ostra rosa y otras setas del género Pleurotus son apreciadas desde hace siglos por su valor nutritivo y su delicioso sabor.

APLICACIONES Y USOS DOCUMENTADOS DEL PLEUROTUS
Las setas se consideran un alimento de calidad, pero son sus micronutrientes concentrados los que se estudian por su acción a diferentes niveles. Sabemos que la forma más concentrada de estas sustancias es el extracto, que puede encontrarse estandarizado en polvo (se suele comercializar en cápsulas) o en líquido. La fórmula pediátrica Dr. Immune Five contiene extracto de Pleurotus, además de otros hongos.El polvo -un término medio de concentración- se recomienda para múltiples usos funcionales. El polvo de seta de ostra se puede encontrar en productos como HIFAS-Microbiota, Bio-Intestin y Bio-Defense.
Productos con Seta de Ostra
-
-
ALIVIA LA PESADEZ Y AYUDA A TU BARRERA INTESTINAL
Desde 45,00 €Precio unitario /Agotado -

EL CULTIVO DE SETA DE OSTRA
El P. ostreatuses la especie más utilizada por su facilidad de cultivo. Presenta diferentes variedades que se diferencian tanto por su morfología como por su sabor. Se trata de una de las especies más fáciles de cultivar, razón por la cual se obtienen grandes producciones de esta seta en toda Europa. Puede producirse empleando madera de chopo o empleando sacos contenedores con sustrato de paja peletizada.
¿Quieres saber más?
Hábitat y distribución
Hábitat y distribución
Esta especie está extendida por todo el mundo, encontrándose en ambientes muy distintos que van desde áreas frías boreales hasta climas tropicales, dando lugar a diversas variedades de este hongo.
Notas micológicas
Notas micológicas
Se trata de una de las especies más cultivadas. Pertenece al orden de las Polyporales, familia Polyporaceae y género Pleurotus donde se sitúan ocho especies difíciles de diferenciar entre ellas y a la vez con subespecies, variedades y cepas de medios lignícolas que viven como saprofitas o parásitas de árboles caducifolios y de otras plantas. El carpóforo del P. ostreatus tiene una carne espesa y firme, de color blanquecino y con un olor y sabor agradables. De un color casi blanco y con olor y sabor muy agradables. Con independencia de la forma de cultivo elegida, la Seta de ostra crece en forma de piña, es decir, de un pie muy corto salen varias ramificaciones que acaban por conformar sombreros independientes que tienen una característica forma de concha. El tamaño es variable, puede ir de los 4 cm hasta los 25 cm. El color del sombrero carnoso puede variar de color, siendo mayoritarios los tonos grises y amarronados. Cuando el ejemplar está en su momento óptimo de consumo, las láminas están enrolladas y, a medida que avanza la maduración, los bordes se abren para soltar las esporas. Las láminas son compactas y blancas, muy bien definidas, y oscurecen con la maduración.
El cultivo en biorreactores
El cultivo en biorreactores
Máxima calidad, pureza y potencia en nuestros sistemas de producción
Una de las líneas de investigación de Hifas da Terra más potentes se centra en la mejora continua del cultivo de diferentes especies en biorreactores (Reishi, Melena de león, Shiitake y Maitake) utilizando sustratos ecológicos certificados, así como en la estandarización de la calidad de los ingredientes de origen para garantizar la excelencia en el producto final que se desarrolla con cada hongo.
Hifas Quality System
A través de un estándar de calidad propio, identificamos biomoléculas y principios activos, seleccionamos adecuadamente las cepas de hongos que las contienen, utilizamos sistemas analíticos propios y específicos y aplicamos protocolos de análisis en diferentes fases de producción. Gracias a este riguroso sistema ofrecemos productos naturales, suplementos y nutracéuticos, con garantía Hifas Quality System, marcando la diferencia respecto de otros productos en materia de pureza y calidad premium.
I+D y estudios con Seta de ostra
I+D y estudios con Seta de ostra
- Hifas da Terra realiza estudios para mejorar los procesos de producción de los hongo y optimizar el desarrollo de nuevos ingredientes de base biotecnológica
- Hifas da Terra posee, en su amplia micoteca (Banco Micológico Hifas), cepas propias aisladas de la península ibérica que selecciona para el desarrollo de sus fórmulas
- Hifas da Terra desarrolla múltiples estudios en colaboración con centros de investigación y universidades.
Curiosidades
Curiosidades
- Esta especie crece de forma muy particular: en forma de piña Aunque tiene un pie y sobrero diferenciado, lo cierto es que se presentan como un precioso ramo comestible.