Los hongos aportan antioxidantes, prebióticos, aminoácidos esenciales, minerales, vitaminas, estatinas naturales (lovastatina), compuestos fenólicos, ergotioneina, ácido linoleico y una gran variedad de enzimas a nuestro organismo. Constituyen una fuente natural de proteínas y destacan por su contenido en polisacáridos, terpenos, nucleótidos, etc.
Dada su naturaleza, el cultivo de este hongo se realiza en el laboratorio utilizando un medio líquido y completamente natural como el agar. El micelio de esta especie contiene gran cantidad de sustancias activas similares a las del carpóforo, por lo que el extracto obtenido conserva sus cualidades.
A diferencia de los cultivos que se realizan sobre cereales, la madera hace que nuestras setas y sus derivados sean aptos para celiacos. Esto se entiende a partir del comportamiento de las setas respecto del medio en el que crecen: son bioacumuladores por lo que incorporan a su estructura las sustancias del medio en el que crecen.
El micelio es el cuerpo del hongo formado por unos hilos blancos llamados hifas. Muchos complementos de setas se elaboran triturando el micelio de hongo, que está mezclado con el medio de cultivo, que suele ser cereal. Sin embargo, en Hifas da Terra solo elaboramos nuestros complementos con el carpóforo del hongo.
Hifas da Terra cultiva setas en Galicia desde hace más de 20 años. Nuestras producciones sobre maderas nobles cuentan con el sello europeo de producción ecológica; lo que garantiza la ausencia de metales pesados, purines y otros tóxicos.
Desarrollamos distintas fórmulas adecuando la concentración de principios activos a las necesidades de cada persona. En la línea Micosalud, encontrarás superfood en polvo o en cápsulas, jarabes infantiles o, ya en altas concentraciones, extractos y viales, la más alta concentración de principios activos que se puede presentar en un complemento alimenticio.
Askorbato K-HdT tiene, además de la dosis adecuada de vitamina C, potasio y otros componentes de interés antioxidante y mejora de la biodisponibilidad de los β-glucanos.
Las cápsulas que empleamos para los extractos son 100% naturales, pero, en el caso de una mala tolerancia, pueden abrirse y mezclar su contenido con zumos, yogures u otros alimentos.
En principio, al ser productos naturales, los extractos son compatibles con la totalidad de los fármacos en las dosis recomendadas. No obstante, debes consultar con tu médico o especialista en Micoterapia por si es necesario regular la dosis diaria recomendada.
Mediante la extracción logramos concentrados ricos en componentes activos. A través de este proceso también estandarizamos esta concentración, lo que facilita la prescripción de las dosis diarias recomendadas.
Cada circunstancia exige una concentración ajustada de sustancias activas por lo que es el profesional de la salud el que establece la pauta a seguir y la dosis diaria recomendada para actuar en las diferentes patologías y/o desajustes del organismo.
Aunque no hay ninguna evidencia de efectos indeseables para el feto, no existen estudios específicos en gestantes por lo que las embarazadas no deben tomar los extractos sin consultar con su médico.
Cuando el profesional de la salud prescribe diferentes tipos de extractos ya considera esta opción. En ocasiones, el efecto sinérgico de diferentes extractos potencia efectos aislados.
Tu prescriptor te orientará sobre la toma adecuada de los extractos. No obstante, la pauta general es prolongar la toma durante al menos 1-2 meses para valorar resultados e idoneidad del tratamiento.
Es conveniente, antes de una hospitalización, suspender la toma de extractos de hongos. Como norma, por precaución y porque también es una medida a tomar con los fármacos en general, que ya van a ser controlados y administrados en el hospital.
La respuesta a estas cuestiones va a depender del proceso y del tipo y dosis administrada. Será el profesional prescriptor quien te indicará con más precisión esta circunstancia una vez que haya valorado tu caso particular.
El extracto es un concentrado de polvo rico en ciertos componentes con efectos específicos.
Casi todos los hongos medicinales tienen en mayor o menor medida este efecto. En general, la sinergia de varios hongos es una buena opción para actuar a nivel preventivo. Ya existen preparados que contienen pequeñas cantidades de extractos de varios hongos con estos fines.
No, pues se tratan de productos derivados de las mismas.
Normalmente, las personas que tienen alergia a las setas o algún tipo de intolerancia tienen malas digestiones o se sienten mal tras su consumo.
Solo empleamos cápsulas 100% vegetales, libres de almidón, azúcar, maíz, sirope, trigo y otros potenciales irritantes o conservantes.