Investigadores, profesionales de la salud y técnicos de la industria alimentaria gallega colaboran en un estudio pionero que tiene como objetivo elaborar un alimento funcional que prevenga o frene el deterioro cognitivo, uno de los principales problemas de salud en personas de edad avanzada. En el proyecto Neurofood se estudian productos de gran valor nutricional como setas, castañas y algas, en los que son todo un referente las firmas gallegas Hifas da Terra, el Grupo Cuevas y Algamar, respectivamente.
«El objetivo del proyecto es obtener alimentos funcionales que permitan prevenir o ralentizar el deterioro cognitivo», explica Esteban Sinde, director científico y cofundador de Hifas da Terra, impulsora del estudio. Tras recordar que cada año se diagnostican en España unos 40.000 nuevos casos de alzhéimer, comenta Sinde que «existe la convicción de que llevar hábitos de vida saludables podría reducir hasta un 40% los casos de esta enfermedad».
Añade que uno de los problemas fundamentales de salud de la sociedad actual es la neurodegeneración, pues tiene muchas enfermedades asociadas y en algunos países causa más mortalidad en edad avanzada que el cáncer. Y es que las personas con una demencia tienen dificultades para realizar bien la respiración o la deglución.
Puedes leer el artículo completo en el siguiente PDF.