Se han dado a conocer los primeros resultados tras la suplementación con nutracéuticos inmunomoduladores de Hifas da Terra en usuarios de residencias geriátricas diagnosticados con COVID-19
El coronavirus se suma a los catarros y gripes comunes en la vuelta al cole. ¿Cómo reforzar el sistema inmune de los niños y garantizar el aporte de nutrientes, vitaminas y componentes funcionales que los protejan? Te lo contamos aquí.
Si no duermes bien, presta atención a tu dieta, modifica tus hábitos y elige relajantes naturales como el Reishi: calma y aumenta la duración del sueño.
Hifas da Terra y OAFI realizan el primer estudio en pacientes que demuestra que el uso de extractos de setas alivia el dolor y la rigidez en pacientes con artrosis. Además, el tratamiento con extractos es capaz de aumentar la capacidad física y los niveles de energía.
Concluye la Fase 1 del proyecto de I+D Neurofood obteniendo producciones de setas con más sustancias activas en la prevención del deterioro cognitivo. Gracias a este proyecto, Hifas da Terra avanza en el desarrollo de un alimento funcional que ayude en la prevención del deterioro neurocognitivo.
La clave para la prevención del deterioro cognitivo podría estar en las sustancias antioxidantes y antiinflamatorias únicas que contienen las setas. Las conclusiones de esta investigación señalan que su consumo regular podría prevenir en un 50% los problemas asociados al deterioro cognitivo leve (DCL) como son la pérdida de memoria, dificultades en el habla o la atención, etc.
El consumo de fibra y la toma de prebióticos son dos de las técnicas para afrontar la disbiosis en la microbiota intestinal. Este desequilibrio en las bacterias intestinales se ha asociado al desarrollo de enfermedades intestinales, crónicas y oncológicas.
¿Por qué prestamos atención al PSK? Además de ser una de las sustancias que conforman el Coriolus versicolor, hongo que investigamos en HdT, el polisacárido K es un compuesto bioactivo con cualidades inmunomoduladoras que se utiliza en Japón desde la década de los 70 para complementar los tratamientos de pacientes oncológicos.
En esta nueva edición, además de patrocinar en los premios Investigación 2019 Homenaxe á Muller Investigadora, invitamos a los centros educativos participantes a sumarse a un taller que celebramos en la VI Feria de la Ciencia para dar a conocer a los más pequeños qué es un hongo y cómo se reproduce.
El diario Faro de Vigo publica un reportaje sobre el proyecto de I+D Neurofood en el que se estudiarán las propiedades de setas, algas y castañas para elaborar un producto que prevenga el deterioro cognitivo.