- Se han dado a conocer los primeros resultados tras la suplementación con nutracéuticos inmunomoduladores de Hifas da Terra en usuarios de residencias geriátricas diagnosticados con COVID-19
- Los resultados preliminares muestran de forma efectiva que se ha logrado reducir la tasa de letalidad esperada en este grupo de pacientes de riesgo de un 24.1% a un 1.4%
- Más de 88% de los pacientes que siguió el protocolo pautado no manifestó complicaciones asociadas a la COVID-19 y ninguno requirió ingreso en UCI (el ingreso hospitalario bajó de un 27% a un 12.3%)
- Estos resultados muestran que la suplementación con nutracéuticos desarrollados por Hifas da Terra podría ser de utilidad en el tratamiento coadyuvante de pacientes con COVID-19, especialmente en los grupos más vulnerables a la infección
Hifas da Terra (HdT) ha dado a conocer los resultados preliminares del ensayo en usuarios de residencias geriátricas diagnosticados con COVID-19 en los que se evidencia que la suplementación mediante nutracéuticos inmunomoduladores puede mejorar significativamente la situación de los pacientes más vulnerables a la pandemia al disminuir la letalidad y las complicaciones asociadas a la infección por SARS-COV-2.
El estudio llevado a cabo entre abril y mayo del 2020 recoge la evolución favorable del estado de salud de 73 usuarios de una residencia geriátrica de Madrid diagnosticados con COVID-19 (PCR y/o serología) que inició el protocolo de suplementación, siendo uno de los grupos poblacionales con mayor vulnerabilidad ante el virus.
En términos generales, los usuarios de residencias geriátricas representan un grupo de alto riesgo ya que tienen edad avanzada, cuentan con un sistema inmunitario débil y están diagnosticados de al menos tres patologías previas activas.
Reducción de la letalidad del Covid-19 en ancianos
Tras la suplementación con nutracéuticos inmunomoduladores, el grupo de pacientes con una media de 87.2 años de edad evidenció la reducción de letalidad asociada a la COVID-19. La tasa de letalidad esperada se redujo del 24% al 1.4%, siendo el primer valor el dato oficial del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España para el grupo de edades de 80-90 años a fecha 21 de abril 2020, cuando se inició el estudio.
La reducción también es significativa si se compara con la tasa de mortalidad esperada en grupos de edad similares, cifrada en 42% por el ministerio.
Reducción de la tasa de letalidad esperada en pacientes de alto riesgo diagnosticados con COVID-19 en residencias de mayores tras el protocolo de suplementación con nutracéuticos inmunomoduladores.
Fuente: Estudio observacional de 73 pacientes ancianos con COVID-19 suplementados con nutracéuticos inmunomoduladores de Hifas da Terra en el Centro de Asistencia Médico Geriátrico de Leganés (Madrid)
Complicaciones asociadas a la COVID-19
Los resultados del estudio evidencian, además, que los pacientes a los que se suministró la suplementación no presentaron complicaciones asociadas, reduciendo las tasas de ingreso hospitalario esperado de un 27% a un 12.3% a nivel nacional. Si tomamos como referencia los datos de estudios internacionales, la tasa de ingreso hospitalario alcanza el 54%.
Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
A pesar de la severidad de la infección en el grupo de estudio, los pacientes que recibieron suplementación e ingresaron no empeoraron. La evolución positiva de su cuadro diagnóstico evitó la necesidad del ingreso en UCI, cuya tasa esperada para ese grupo de edad sería de un 3.7%, también según los datos facilitados por el Gobierno de España.
El Dr. Manuel Soler, médico y responsable científico del estudio titulado La Micoterapia Podría Reducir la Mortalidad y las Complicaciones Asociadas a COVID-19 en Ancianos de Residencias Españolas señala que “los datos preliminares del ensayo tienen una gran trascendencia clínica en el tratamiento de la COVID-19 ya que se ha llevado a cabo en pacientes expuestos a una mayor transmisión del virus”.
“El impacto es todavía mayor si se tiene en cuenta la elevada tasa de mortalidad por COVID-19 en ancianos, que en residencias ha alcanzando valores próximos al 70%, tal y como se ha publicado recientemente”, sentencia el Dr. Soler.
Según explica el director de I+D de Hifas da Terra, el Dr. Esteban Sinde, el protocolo diseñado para este ensayo “aporta moléculas con actividad inmunomoduladora y antiinflamatoria que han demostrado ser útiles en la prevención y coadyuvancia en el tratamientos de múltiples virus”.
“En estos momentos trabajamos sobre una hipótesis de actuación centrada en la acción inmunomoduladora de nuestros nutracéuticos para regular la hiperinflamación y la tormenta de citoquinas que se producen como consecuencia de la infección por este coronavirus”, añade.
Aunque se trata de datos preliminares, las conclusiones sobre la prevención y la ralentización de la infección por SARS-COV-2 “podrían abrir una vía complementaria a otros tratamientos médicos, especialmente para otras residencias afectadas”. En este sentido, el ensayo podría aumentar su número de pacientes en los próximos meses y contar con nuevas entidades y profesionales sanitarios de todo el mundo.
Sobre el protocolo llevado a cabo en el ensayo
- Se aplicó un protocolo específico con nutracéuticos inmunomoduladores, vitaminas y minerales en 73 pacientes residentes del Centro de Asistencia Médico Geriátrico de Leganés con 87,2 años de media.
- El periodo de monitorización y suplementación de los pacientes fue de 40 días entre abril y mayo de 2020.
- El diagnóstico para COVID-19 se realizó por PCR y/o serología.
- Con el objetivo fundamental de ayudar a la salud de este colectivo vulnerable ante el coronavirus SARS-CoV-2 en un periodo de profunda crisis sanitaria, se decidió limitar la inclusión de un grupo control para que a ningún paciente se le negara la suplementación con nutracéuticos de procedencia fúngica.
Hifas da Terra investiga el papel de los hongos en el cáncer y las patologías neurodegenerativas, cardiovasculares y autoinmunes.
Ver los proyectos de I+D- Bouza, Emilio, et al. “Outbreak of COVID-19 in a nursing home in Madrid.” The Journal of Infection (2020).
- Actualización no 83. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19). 22.04.2020 (datos consolidados a las 21:00 horas del 21.04.2020) SITUACIÓN EN ESPAÑA
- McMichael, Temet M., et al. “Epidemiology of Covid-19 in a long-term care facility in King County, Washington.” New England Journal of Medicine 382.21 (2020): 2005-2011.
- Sacco, Guillaume, et al. “COVID-19 in seniors: Findings and lessons from mass screening in a nursing home.” Maturitas 141 (2020): 46-52.
- Pieter T. M. van Dijk, Mehr D et als. Comorbidity and 1-Year Mortality Risks in Nursing Home Residents. J Am Geriatr Soc 2005; 53:660–665,
- Mehta, Puja, et al. “COVID-19: consider cytokine storm syndromes and immunosuppression.” Lancet (London, England) 395.10229 (2020): 1033.
- Linnakoski, Riikka, et al. “Antiviral agents from fungi: Diversity, mechanisms and potential applications.” Frontiers in microbiology 9 (2018): 2325.
- Weiss P, Murdoch DR. Clinical course and mortality risk of severe COVID-19. Lancet. 2020;395(10229):1014-1015. doi:10.1016/S0140-6736(20)30633-4.
- Monahan C, Macdonald J, Lytle A, Apriceno M, Levy SR. COVID-19 and ageism: How positive and negative responses impact older adults and society [published online ahead of print, 2020 Jul 16]. Am Psychol. 2020
- Savelkoul, H. F. J., W. Chanput, and H. J. Wichers. “Immunomodulatory effects of mushroom β-glucans.” Diet, immunity and inflammation. Woodhead Publishing, 2013. 416-434.
Pueden publicar todos los productos que venden y sus beneficios por favor?
Buenas tardes,
En la pagina web https://www.hifasdaterra.com encontrará todos los productos que comercializamos .
Si desea mas información puede contactar con el equipo Biomédico o con el departamento de Atención Cliente en el teléfono 986 86 10 87
donde le atenderemos e intentaremos resolver sus dudas.
Un saludo,
Que tratamiento me recomiendan para erradicar helocobacter pylori?
Buenas tardes,
le informamos que para obtener respuesta del Dpto. Biomédico debe realizar la consulta por el formulario adecuado; le facilito el link.
https://hifasdaterra.com/preguntas-frecuentes/
Recuerde que para poder enviar el formulario de consulta a nuestro Dpto. Biomédico debe registrarse
Una vez registrado le aparecerá el formulario de consulta.
Gracias
Hola
Por ahora no tenemos a nadie con covid, pero me gustaría saber el protocolo a seguir en el caso de estar contagiados.
Muchas gracias
Buenos dias,
Si todas las personas de su famila son adultos, el protocolo a seguir seria: Mico Five + Mico Corio PSK con askorbato
Askorbato HdT (tomar 5 minutos antes de Mico Five y Mico Corio ) luego proceda con los otras capsulas. Tomenlo en ayunas 20 minutos antes del desayuno
Si hay niños menores de 8 años ; entonces tendría que tomar Dr Rei : 0,5ml/kg + Bio Defense . tammbien , una capsula antes del desayuno
gracias
Me gustaria saber el nombre del suplemento utilizado
Buenos días,
enviamos su consulta al departamento biomédico para que le den respuesta a través de su e-mail
gracias
Tú no escribes tu vida con palabras… la escribes con acciones. Lo único importante es lo que haces.
Muchas gracias por tus consejos Dr. Soler !
No estaria de mas el que publicarais las especies que se han utilizado en el estudio, sacharomyces……….?
Buenas tardes,
Hemos enviado su comentario al departamento de I+D para que lo puedan tomar en consideración.
gracias y saludos
Podrían indicar que suplemento alimenticio se utilizó? Gracias
Buenos días,
enviamos su consulta al departamento biomédico para que le den respuesta a través de su e-mail
gracias
Buenas tardes, también me gustaría tener el nombre del suplemento utilizado. Muchas gracias. Un saludo
Buenos días,
los suplementos utilizados en el protocolo para residencias son el MICO SOL y MICO CORIO, junto con el ASKORBATO Hifas Da Terra.
Si necesita más informacion por favor dirija un email al deptarmanto biomedico cuya direccion es: roberto.gorostiaga@hifasdaterra.com
gracias y saludos
Buenas tengo una hija con pc y síndrome de west de 8 años de edad casi 9 años, que tratamiento necesitaría para prevenir el covid fuerte ya que de momento no hemos conseguido vacunarla, lleva año y medio en casa pero este año tiene q asistir presencial Al colegio … Ella suele tomar Dr leo y en invierno dr Rei gracias
Buenas tardes,
le informamos que para obtener respuesta del Dpto. Biomédico debe realizar la consulta por el formulario adecuado; le facilito el link.
https://hifasdaterra.com/preguntas-frecuentes/
Recuerde que para poder enviar el formulario de consulta a nuestro Dpto. Biomédico debe registrarse
Una vez registrado le aparecerá el formulario de consulta.
Gracias
Hola yo acabo de pasar Covit y necesito reponerme de fuerza pues estoy bajo 0 ,tengo 66qños ,1ue me recomienda 0or favor ,gracias
Buenas tardes,
podemos aconsejarle que tome Mico Five https://hifasdaterra.com/product/mico-five/
es un suplemento alimenticio de Reishi, Maitake, shiitake, champiñon del Sol y Chaga que le ayudará a reforzar el sistema inmunitario. Por favor, tome 5 minutos antes vitamina C (askorbato K- HdT ) para mejor absorción de las propiedades de los hongos.
Las recomendaciones para consumir hongos medicinales son:
Siempre con el estómago vacío (ayunas) o la digestión finalizada (2 h. después de haber comido)
Tomar vitamina C (Askorbato K es el de Hifas da Terra) y esperar 5 min antes de consumir los hongos
Tras ingerir los hongos esperar 20 min para tomar alimento
En el caso de patología renal, insomnio, acidez, úlcera gástrica, esofagitis… sustituya el Askorbato K-HdT por un zumo de limón con agua o una infusión templada
Puede mezclar hongos y consumirlos a la vez o separarlos a lo largo del día.
gracias y saludos.
Me parece superinteresante y me gustaria saber el nombre de ese suplemento.gracias
Buenos días,
enviamos su consulta al departamento médico para que le respondan a su e-mail
gracias