Los hongos superiores están compuestos por infinidad de moléculas con cualidades terapéuticas demostradas como polisacáridos, fibra dietética, terpenos… Dentro del grupo de los polisacáridos se enmarcan los β-glucanos (beta-glucanos), compuestos bioactivos que han demostrado tener actividad sobre el sistema inmunitario, regulando nuestra respuesta inmune, pero interviniendo también en el funcionamiento del sistema cardiovascular y en el desarrollo de los procesos oncológicos.
Según ha constatado la evidencia científica publicada, los beta-glucanos son capaces de estimular de forma eficaz nuestras defensas contra infecciones de bacterias, virus, parásitos… Además, actúan como modificadores de la respuesta biológica modulando la respuesta inmunitaria del huésped, lo que tiene implicaciones en la protección frente a diversas enfermedades.
¿Qué son los beta-glucanos?
Desde el punto de vista bioquímico, los beta-glucanos conforman una larga cadena de unidades de glucosa que se encuentran en múltiples sustancias y se consideran fibras dietéticas solubles. Aunque mayoritariamente los productos elaborados a partir de avena se han asociado a los beta-glucanos, estos no son exclusivos de estos alimentos, sino que se pueden encontrar en otros cereales, algas y setas. En concreto, los beta-glucanos de origen fúngico tiene potencial bioactivo y aspectos estructurales propios con ramificaciones complejas que dan lugar a formaciones de triple hélice, lo que está relacionado con su actividad antitumoral.
Algunos de los alimentos con beta-glucanos son:
- Hongos basidiomicetos como el Champiñón del sol, Melena de león, Cordyceps, Coriolus versicolor, Reishi, Shiitake, Maitake, Coprinus, Polyporus…
- Cereales como la cebada, avena, centeno, maíz, arroz…
- Algas marinas
Los beta-glucanos de las setas: más complejos
Los beta-glucanos de los hongos y algunos cereales poseen cualidades químicas especiales. Tienen enlaces β-(1,3) en su cadena principal y cuentan con puntos de ramificación β-(1,6). Diferentes estudios han determinado que esta estructura ramificada es relevante para llevar a cabo su acción sobre el sistema inmunitario.
Otros aspectos estructurales relevantes en relación a la actividad de los beta-glucanos son:
- la solubilidad: a mayor solubilidad podría haber mayor actividad.
- el tamaño molecular: a mayor peso molecular, podría observarse mayor actividad.
- puntos de ramificación: puntos de ramificación tipo β-(1,6).
- forma de ramificación: la estructura terciaria helicoidal de los glucanos de los hongos es importante para la actividad inmunoestimuladora ejercida por estos. Por contra, los beta-glucanos de las algas tienen una estructura lineal.
¿Cómo se activan los beta-glucanos?
Tal y como hemos visto, los beta-glucanos forman parte de los alimentos que consumimos diariamente, aunque también se pueden consumir en forma de complemento alimenticio, donde la concentración de estas sustancias activas es mayor y se adecua a la denomina dosis terapéutica. En cualquier caso, la administración se realiza mayoritariamente de forma oral y esto conlleva el siguiente interrogante ¿cómo se produce la interacción con el sistema inmunitario?
Sistema gastrointestinal
El 70-80 % de las células del sistema inmunitario están localizadas en la mucosa intestinal. Esta es, junto con las fosas nasales y la piel, una de nuestras principales vías de acceso y toma de contacto con organismos patógenos. La localización de las células inmunitarias en el sistema digestivo también permite que los beta-glucanos administrados vía oral puedan ser capturados y transportados hacia el bazo, los nódulos linfáticos y la médula ósea donde, al interactuar con las células inmunitarias, podrían ayudar a activar la respuesta inmunitaria.
Por otra parte, tal y como se recoge en otros artículos, los hongos actúan como prebióticos estimulando el crecimiento del la microbiota intestinal, siendo así beneficiosos para el organismo.
Beta-glucanos y sistema inmunitario
Algunos de los polisacáridos y proteoglicanos aislados de hongos medicinales como el Champiñón del sol han demostrado tener actividad antitumoral. En un estudio de inmunología, esta misma especie, cuyo nombre científico es Agaricus blazei, ha demostrado tener potencial como agente terapéutico y preventivo.
Beta-glucanos y alergias
Además de los efectos antitumorales, también existen estudios sobre los beta-glucanos en los que se evalúa el efecto de este tipo de polisacáridos sobre las alergias y sus síntomas asociados: desde la rinitis, la conjuntivitis, la picazón de ojos y garganta, el goteo nasal y la tos hasta la fatiga y el malestar físico.
Cuando se produce una reacción alérgica, nuestro organismo aumenta la respuesta defensiva. Del equilibrio habitual, también llamado homeostasis, pasamos a una respuesta exacerbada del estado inmune Th2 o estado proinflamatorio en donde se producen diferentes reacciones químicas, entre las que está la liberación de histamina, lo que puede provocar los síntomas antes mencionados.
Un estudio publicado en 2013 por la revista Food Science & Nutrition recoge los resultados de un ensayo aleatorizado realizado realizado durante 4 semanas a en las que se administró al grupo experimental una fórmula con beta-glucanos. En comparación con el grupo que recibió placebo, los sujetos que consumieron beta-glucanos informaron de las siguientes mejoras:
- a nivel general, los síntomas de la alergia se redujeron en un 28%
- la severidad de los síntomas asociados se redujo en un 52%
En términos generales de bienestar, el grupo experimental también reconoció mejoras en relación al bienestar emocional, la salud física y los niveles energía. Por otra parte, en relación a la reducción de los síntomas asociados a los procesos alérgicos, destacan:
- el insomnio se redujo en un 53%
- reducción de la sintomatología que afecta a los ojos y sus mucosas en un 57% (ojos llorosos, enrojecimiento, picazón…)
- problemas como picores, exceso de mucosidad y otras cuestiones relacionadas con la nariz se redujeron en un 50% (goteo posnasal, picazón, estornudos, congestión…)
La conjunción de estas mejoras se tradujo en lo que se reportó como una mejora de la calidad de vida de estos pacientes con alergia en un 56%.
Modificadores de Respuestas Biológicas
La capacidad de los beta-glucanos para estimular células del sistema inmunitario como los macrófagos, los neutrófilos y las células NK ha derivado en nuevas aplicaciones clínicas en las que ya se emplean como adyuvantes que mejoran la efectividad de tratamientos hospitalarios, sobre todo por su potencial anticancerígeno.
Hay estudios que indican que los beta-glucanos pueden prevenir la oncogénesis y, dadas sus cualidades sobre las células inmunitarias, los beta-glucanos también pueden inhibir el crecimiento del tumor y su expansión. Asimismo, como tratamiento coadyuvante de quimioterapia y radioterapia, los beta-glucanos han demostrado tener un papel positivo en la restauración de los glóbulos rojos (hematopoyesis) después de una lesión en la médula ósea.
Dislipemia, hipertensión y obesidad
El uso funcional de las fibra dietética ha sido recogido en múltiples estudios. Varios artículos científicos incluso han documentado los beneficios de los beta-glucanos en cuestiones específicas relacionadas con la salud cardiovascular como la dislipemia, la hipertensión y la obesidad.
Como ya hemos dicho, la solubilidad en agua y el peso molecular de los beta-glucanos son determinantes en su actividad sobre el sistema inmunitario, lo que también tiene que ver con su acción a nivel cardiovascular y, en concreto, con su efecto hipocolesterolémico.
Este breve resumen sobre los beta-glucanos nos permite tener una idea sobre las posibilidades terapéuticas de aquellos alimentos que los contengan, pero también de las posibilidades que estas sustancias suponen para el desarrollo de nuevos tratamientos orientados al cuidado de nuestra salud y, en concreto, para mejorar nuestros sistemas inmunitario y cardiovascular.
- Akramiene D, Kondrotas A, Didziapetriene J, Kevelaitis E. (2007) Effects of beta-glucans on the immune system. Medicina (Kaunas). 43(8):597-606.
- Shiu-Nan Chen, Ching-Sheng Chang, Ming-Hsin Hung, Sherwin Chen, William Wang, Cheng-Jeng Tai, Chung-Lun Lu (2004) The Effect of Mushroom Beta-Glucans from Solid Culture of Ganoderma lucidum on Inhibition of the Primary Tumor Metastasis. Evid Based Complement Alternat Med. 252171.
- D. El Khoury, C. Cuda, B. L. Luhovyy, and G. H. Anderson (2012) Beta Glucan: Health Benefits in Obesity and Metabolic Syndrome. Journal of Nutrition and Metabolism Article ID 851362, 28 pages.
- Deepak Mudgil (2017) Dietary Fiber for the Prevention of Cardiovascular Disease (chapter 3) Fibers Interaction Between Gut Micoflora, Sugar Metabolism, Weight Control and Cardiovascular Health. Pages 35-59.
- Chan Y, Chang T, Chan CH, Yeh YC, Chen CW, Shieh B, Li C (2007) Immunomodulatory effect of Agaricus blazei Murill in Balb/cByJ mice. J Microbiol Immunol Infect. 2007;40:201–208.
- Vighi G, et al. (2008) Allergy and the gastrointestinal system. Clinical and Experimental Immunology, 153 (Suppl. 1): 3–6.
- Solomon P. Wasser, Alexander L. Weis (1999) Medicinal Properties of Substances Occurring in Higher Basidiomycetes Mushrooms: Current Perspectives (Review). DOI: 10.1615/IntJMedMushrooms.v1.i1.30. Pages 31-62.
- Mendel Friedman (2016) Mushroom Polysaccharides: Chemistry and Antiobesity, Antidiabetes, Anticancer, and Antibiotic Properties in Cells, Rodents, and Humans. Foods, 5(4), 80
- John A.Bohn, James N., BeMiller (1995) (1→3)-β-d-Glucans as biological response modifiers: a review of structure-functional activity relationships. Carbohydrate Polymers. Volume 28, Issue 1, Pages 3-14.
- Chan GC, Chan WK, Sze D (2009) The effects of beta-glucan on human immune and cancer cells. J Hematol Oncol. 2009 Jun 10;2:25. doi: 10.1186/1756-8722-2-25.
- Jayachandran M, Xiao J, Xu B (2017) A Critical Review on Health Promoting Benefits of Edible Mushrooms through Gut Microbiota.Int J Mol Sci. 2017 Sep 8;18(9). pii: E1934. doi: 10.3390/ijms18091934.
- Takashi Norisuye(1985) Triple‐stranded helical structure of schizophyllan and its antitumor activity in aqueous solution. Supplement: Microsymposium of Polymer Effects.Volume14, Issue S19851.Pages 105-118.
- Talbott, S. M., Talbott, J. A., Talbott, T. L., & Dingler, E. (2014). β-Glucan supplementation, allergy symptoms, and quality of life in self-described ragweed allergy sufferers. Food science & nutrition, 1(1), 90–101.
Pingback: Simiwell | www.rappi.com.mx - MX Acceso
Buenos días
En donde puedo comprar el producto
Buenas tardes,
Disculpe pero no sé a qué producto se refiere. Indistintamente, usted puede visitar nuestra pagina web https://www.hifasdaterra.com y en el apartado compra encontrar el producto que desea.
si necesita alguna información complementaria, no dude en contactar con nosotros en el email: atencioncliente@hifasdaterra.com o en el telefono: 986 86 10 87.
un saludo.
Buendía.-
En el caso de 1 mioma de 2cm. en el utero, es recomendable utilizar algún tipo de beta glucano en específico? puede disminuir-eliminar el mioma o solamente inhibe el crecimiento?
gracias,
saludos.
Buenos días,
le informamos que para obtener respuesta del Dpto. Biomédico debe realizar la consulta por el formulario adecuado; le facilito el link.
https://hifasdaterra.com/preguntas-frecuentes/
Recuerde que para poder enviar el formulario de consulta a nuestro Dpto. Biomédico debe registrarse
Una vez registrado le aparecerá el formulario de consulta.
Gracias
Hola estoy tomando betaglucas para mejorar la alergia pero no veo mejoria que tiempo debo tomar
Buenos días
Enviamos su consulta al departamento biomédico, para que le respondan directamente a su e-mail.
Le informamos que debido al gran número de consultas que el dpto. médico está recibiendo, el tiempo de respuesta puede ser más amplio de lo habitual.
Gracias
Buenas tardes.
Necesito saber si las personas con enfermedades autoinmunes puedes consumir beta glucan. Me urge su respuesta. Gracias.
Buenos días,
Hemos derivado su consulta al departamento biomédico, para que le respondan directamente a su e-mail.
Le informamos que debido al gran número de consultas que el dpto. médico está recibiendo, el tiempo de respuesta puede ser más amplio de lo habitual.
Gracias
Debes consultarlo directamente con el medico que atiende el caso, en lo personal te puedo comentar que los betaglucanos obtenidos de una levadura tecnificada (B-Glucanos 1-3 y 1-6) ayudaron mucho a una persona cercana que lleva tratamiento de quimioterapia. En los análisis de laboratorio es notorio el conteo de anticuerpos cuando los toma y cuando los suspende entre quimios. Espero sea útil la info
BUENAS TARDES, EL BETA GLUCANO PUEDEN TOMAR LAS PERSONAS QUE TIENEN HIPERTENSION Y QUE YA SE ENCUENTRAN MEDICADAS.
Buenas tardes,
Hemos derivado su consulta al departamento biomédico, para que le respondan directamente a su email.
Le informamos que debido al gran número de consultas el tiempo de respuesta puede ser de entre 3/4 días.
Gracias
En Julio 2018, me detectaron un cáncer de mama, he seguido todo el tratamiento oncològico, me operaron y me dieron Radio. Todo ha ido muy bien y me encuentro muy bien. Al comienzo del tratamiento oncológico empecé a tomar Mico-Mama y todavía sigo tomándolo, hasta cuándo debo continuar? ; por otra parte ya sólo tomo Anastrozol y Calcio. Gracias y saludos
Buenos días,
enviamos su consulta al departamento biomédico para que le den respuesta a través de su e-mail
gracias
Buenas noches comense con frecuencia cardíaca alta apenas tengo 1 mes con esto q me puede ayudar a disminuir la frecuencia cardíaca alta
Buenas tardes,
Hemos derivado su consulta al departamento biomedico , por lo que le responderán a su email en el plazo de 2/3 dias.
gracias
He adelgazado 18 kilos de febrero a noviembre, me hice análisis de sangre, de antígeno carcinoembrionario, de hemoglobina glucolisada, un estudio de los riñones, para descartar una enfermedad renal, de orina….de todos salí casi perfecta, sólo lo preocupante fué el colesterol ” 239″ …la Dra.Internista, me dijo que estoy perfecta…sólo tomo vitamina C y D y Calcio…..perdí mucha masa muscular….pesaba 68…y peso 50…
Buenas tardes,
Enviamos su consulta al departamento biomédico para que le den respuesta a través de su e-mail
gracias
Buenas tardes, mantengo el colesterol malo alto en 240 podre tomar fensikan
Buenos días
le informamos que para obtener respuesta del Dpto. Biomédico debe realizar la consulta por el formulario adecuado; le facilito el link.
https://hifasdaterra.com/preguntas-frecuentes/
Recuerde que para poder enviar el formulario de consulta a nuestro Dpto. Biomédico debe registrarse.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración o duda que le pueda surgir.
un cordial saludo.
BUENAS TARDES YO ESTOY EN LA ETAPA DE LA MENOPAUSIA DESDE HACE UN AÑO Y MEDIO, EN OCASIONES ME DA ANSIEDAD TENGO 54 AÑOS SOY MUJER , ¿PUEDO TOMAR EL BATA GLUCANO DE LEVADURA CON VITAMINA C Y ZINC? EN UNA FARMACIA DE SIMILARES ME RECOMENDARON ESTAS CAPSULAS. EN OCASIONES TOMO CLONAZEPAN. ¿ME PUEDE AYUDAR AL RESPECTO POR FAVOR? GRACIAS.
Buenas tardes,
Hemos enviado su consulta al departamento biomedico quien le responderá a su email personal.
saludos,
Buenas, tomo champiñón del sol llevo ya 3 botes, es necesario descansar o puedo seguir tomándolo.
Gracias.
Buenas tardes,
Remitimos su consulta al departamento biomédico para que le puedan dar respuesta a su pregunta.
saludos
Soy intolerante a la fructosa y a la lactosa . Puedo tomarlo
Buenas tardes,
Remitimos su consulta al departamento biomédico para que le puedan dar respuesta a su pregunta.
saludos
Lo puedes tomar una persona sanación como prevención?
Y si tomar ALCOHOL los fines de semana no pasa nada?
Buenos días
Podría, por favor, indicarnos a qué producto se refiere?
Gracias
Buenas tardes. Estoy tomando pastilla para el colesterol y ademas tengo la flora intestinal tocada. Puedo tomar Betaglucano. Si es si. que marca y cantidad. Gracias
Buenos días
Le facilitamos las propiedades del MICO LEO por si desea considerarlo:
El producto Mico-Leo contiene 100% extracto puro ecológico estandarizado de melena de León, un hongo destacado por su tropismo a dos niveles:
-Sistema Nervioso: por sus propiedades neuroregeneradoras.
-Sistema Digestivo: por sus propiedades regeneradoras de las mucosas digestivas y moduladoras de la microbiota intestinal.
Indicaciones más frecuentes:
-Trastornos digestivos: Disbiosis, aumento de permeabilidad intestinal, colon irritable, gastritis, inflamación intestinal, molestias digestivas.
-Alteraciones neurológicas: Deterioro cognitivo, degeneración neuronal, neuropatías, alteraciones de la atención, memoria y aprendizaje.
La dosis diaria recomendada es de entre 1 a 2 cápsulas al día.
Si necesita más información puede contactar con nuestro dpt. médico.
Para obtener respuesta del Dpto. Biomédico debe realizar la consulta por el formulario adecuado; le facilito el link.
https://hifasdaterra.com/preguntas-frecuentes/
Recuerde que para poder enviar el formulario de consulta a nuestro Dpto. Biomédico debe registrarse
Una vez registrado le aparecerá el formulario de consulta.
Saludos
Hola
He leído que los beta-glucanos están presentes en la transformación del endometrio durante el ciclo, donde Th1 y Th2 se equilibran en funciones. Es entonces recomendable tomar suplementos de beta-glucanos para mejorar el endometrio en el momento de la implantación embrionaria y en la conexión endometrio-embrión?
Buenas tardes
Remitimos su consulta a nuestro departamento médico.
Gracias
Hola…quisieran orientarme si hay producto a la venta q contenga los betaglucanos?o es necesario consumir en forma natural, sirve para el imnomnio?muchas gracias
Buenos dias,
Remitimos su consulta al departamento biomédico para que le puedan dar respuesta a través de su email personal.
un saludo
mis hijos y yo padecemos de problemas alergicos constantes y fuertes, y procesos inflamatorios severos hasta llegar a la Fiebre reumatica, pero todos asociados con alergia alimenticia o ambientales, me gustaria saber que podemos tomar o dejar de tomar o comer para mejorar nuestra calidad de vida, ya que tomar tantos antihistaminicos es agotador.
Buenos días
Remitimos su consulta al departamento biomédico para que le puedan dar respuesta a su consulta.
un saludo
Información muy interesante , me gustaría mas información
Buenas tardes,
Muchas gracias por su comentario. En nuestra pagina web hifasdaterra.com puede encontrar otro tipo de informacion o de su interés sobre la micoterapia.
un cordial saludo
ME GUSTARIA OBTENER MAS INFORMACION RELACIONADA A LOS PROBLEMAS QUE GENERA LAS INSTAMINAS EN EL CUERPO Y SU ATENCION MEDICA
Buenos días
Remitimos su consulta al departamento biomédico para que le puedan dar respuesta a su consulta.
un saludo
Hola,
He tenido un resfriado hace algo mas de una semana del cual no me he recuperado totalmente. De cara a fortalecer el sistema inmune he adquirido Bio-defence de HdT. Hay contraindicacion en tomarlo mientras estoy recuperandome del resfriado o debo esperar?.
Desde el verano estoy tomando una capsula de Melena de Leon junto Askorbato h-hdt. Y mi intencion es substituirlo por bio-defence por las razones antes indicadas.
Buenas tardes Jorge,
Remitimos su consulta al departamento medico para que le pueda contestar a su correo personal.
gracias y saludos,
Hola buenas tardes, quisiera saber si las personas alérgicas al champiñón pueden consumir el fensikan. Porque estoy pasando por un proceso alérgico desde hace 15 días y mi médico me ha recomendado tomar éste medicamento, hace dos días lo tomé y tuve dificultad respiratoria toda la noche y el día siguiente todo el día, ayer no lo consumí y no tuve dificultad respiratoria. No sé que hacer hoy lo volví a tomar y no sé cómo me va a sentar.
Buenos días,
lamentamos comunicarle que HIFAS DA TERRA no produce FENSIKAN, por lo que no podemos responder a su pregunta.
Gracias
Necesito más información, tengo cáncer de ovario y no sé si me puede ayudar
Buenas días
Enviamos su consulta a nuestro dpto. médico para que se ponga en contacto con usted
Gracias
hola sirve beta glucanos en niños con bitiligo
Buenos días,
Remitimos su consulta al departamento biomédico para que le puedan dar respuesta a su pregunta.
Gracias y saludos,