ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 49 €

¿Qué tomar para tener más energía?

¿Qué tomar para tener más energía?

3dids .com |

¿Qué tomar para tener más energía?

¿Qué alimentos o suplementos tomar para tener más energía? Este artículo te interesa si sientes agotamiento mental y físico y te preguntas por qué estás tan cansada o cansado. La fatiga es una preocupación creciente que no sabe de edades ni de sexos. Nos afecta a todos por igual ya sea por carga de trabajo, por un ritmo de vida exigente, cambios en nuestro cuerpo, exigencias físicas, procesos de recuperación... o Incluso por astenia primaveral.

Aunque las causas de la fatiga pueden ser complejas, existen métodos naturales probados para aumentar la energía que anhelas y recuperar tu vitalidad. En este artículo las revisamos y nos centramos en el Cordyceps, un conocido hongo de la medicina tradicional que ahora se investiga por la ciencia moderna. 

Por nuestra parte, en Hifas da Terra, como expertos en biotecnología y el desarrollo de suplementos a partir de este y otros hongos de gran valor, te ayudaremos a entender las conclusiones de estas investigaciones y cómo la combinación de Cordyceps con otras sustancias naturales pueden ser tus aliados naturales para decir adiós al cansancio. 

¿estás cansado? qué tomar para tener más energía

¿Por qué te sientes sin energía? ¿Qué causa tu cansancio?

No existe una respuesta única para todas las posibles causas del cansancio, pero sí que sabemos que estas situaciones pueden comprometer tu estado energético:

Cordyceps sinensis

Cordyceps, el recurso de la medicina tradicional para la falta de energía

Existen múltiples estimulantes energéticos, pero como mencionamos antes hoy nos detenemos en el hongo Cordyceps que, se define más como un adaptógeno y no un estimulante propiamente dicho. En términos generales, "Cordyceps" podría responder a tu pregunta sobre qué tomar para tener más energía. De este hongo puro sabemos que se estudia en las siguientes áreas:

  • Reducción de la fatiga y el cansancio 
  • Mejora de la recuperación tras el ejercicio
  • Producción de energía celular ATP 
  • Optimización del uso de oxígeno, clave en el rendimiento deportivo y la resistencia

Por el momento ya sabemos que los usos tradicionales se explican por compuestos de interés como la cordicepina. En este sentido,en Hifas da Terra, producimos Cordyceps con altas concentraciones de todas sus biomoléculas activas de interés. Así ofrecemos extracto puros de Cordyceps, la forma más concentrada de Cordyceps que se puede encontrar en el mercado, con más concentración de cordicepina, adenosina, ergosterol… y también polvo de Cordyceps en cuya elaboración nos interesa el aporte de prebióticos. 

Aunque somos expertos en el estudio de los hongos y sus compuestos, en nuestras fórmulas también buscamos aliados naturales que refuercen su acción para hacer fórmulas más completas y, sobre todo, que atiendan de forma coherente lo que buscan como qué tomar para tener más energía.

Así, además de la selección de ingredientes y acciones sinérgicas, también es importante buscar sellos de calidad (producción europea, ausencia de lactosa y gluten, etc.) y garantías farmacéuticas (estándares GMP) que den seguridad y confianza al consumidor.

Si nos centramos en las sinergias naturales que pueden reforzar la selección de Cordyceps, a continuación tienes las mejores opciones. 

Recuerda suscribirte al final de este post si quieres recibir artículos como este en tu correo electrónico

qué tomar para tener más energía y mejorar el rendimiento

Cómo tener más energía, qué tomar para tener más energía 

Para combatir el cansancio, es esencial nutrir los sistemas energéticos del organismo, especialmente las mitocondrias, que generan energía en cada célula de nuestro cuerpo.

Vitamina B12: la vitamina de los nervios y la energía

La vitamina B12 es vital para la formación de glóbulos rojos, la función neurológica y la síntesis de ADN. Una deficiencia puede provocar síntomas como:

  • Cansancio extremo
  • Dificultad de concentración
  • Falta de aliento

Si sigues una dieta vegetariana o vegana o tienes más de 50 años, podrías tener más riesgo de padecer carencia de B12. La suplementación con B12 favorece el metabolismo energético normal y ayuda a reducir el cansancio y la fatiga, lo que la convierte en una herramienta clave para recuperar la vitalidad.

Coenzima Q10 (CoQ10): Combustible mitocondrial

La coenzima Q10 (CoQ10) es un compuesto antioxidante que se encuentra en todas las células, donde desempeña un papel fundamental en la producción de ATP (trifosfato de adenosina). Es especialmente importante para las personas que sufren cansancio, falta de energía, fatiga crónica o se recuperan de una enfermedad o estrés físico.

Los niveles de CoQ10 disminuyen con la edad y el estrés, por lo que tomar suplementos podría contribuir a mantener la energía, la claridad cognitiva y la función cardiovascular.

Ginseng siberiano: el adaptógeno para la energía y la resistencia

El ginseng siberiano (Eleutherococcus senticosus) es un adaptógeno natural al igual que el Cordyceps, es decir, que ayuda al organismo a resistir el estrés. En estos momentos se estudia para saber si podría mejorar el rendimiento y aumentar la resistencia.

El ginseng siberiano puede ser especialmente útil en caso de cansancio y agotamiento ya que ofrece un impulso más equilibrado y sostenible que los estimulantes como la cafeína, el guaraná o el ginseng coreano (Panax ginseng) , que entrarían en la categoría de estimulantes puros.

 

Adiós a por qué me levanto cansado y sin energía

Las guías de manejo del cansancio y la fatiga crónica pueden servir para tomar medidas ante un cansancio extremo ya que tienen el mismo objetivo: acabar con el agotamiento físico. En este sentido recuerda que la mejor combinación de todas las recomendaciones suele ser la clave. En cualquier caso, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud.

Prioriza el descanso y la recuperación

Dormir no es negociable para tener energía. Intenta mantener un horario de sueño constante y deja que tu cuerpo se recupere después de un esfuerzo físico. 

Eligen alimentos muy nutritivos e integrales y suplementos adecuados

Puedes combinar una dieta rica en nutrientes y reforzar o paliar el déficit de sustancias de interés con suplementos, ¿qué buscar para mejorar el rendimiento sin recurrir a los excitantes?

  • Adaptógenos naturales: Cordyceps, Ginseng siberiano
  • Minerales y vitaminas como la vitamina B12
  • Antioxidantes como la coenzima Q10

Muévete con regularidad, sin excederte

El ejercicio moderado favorece la circulación y la salud mitocondrial. Si entrenas duro, no te saltes los días de recuperación y ayuda a tu cuerpo con adaptógenos.

ACTÚA CONTRA EL ESTRÉS

El estrés crónico agota tus reservas de energía. Recuerda que puedes recurrir a la meditación, la respiración profunda y los adaptógenos como los hongos Reishi, Cordyceps, Chaga, etc. y el ginseng siberiano pueden ayudar a amortiguar los efectos del estrés.

 


 

La solución para el agotamiento físico

En Hifas da Terra, combinamos nuestros extractos y polvos obtenidos de hongos puros de la medicina tradicional con otros ingredientes naturales y todo ello siguiendo estrictos controles de seguridad y calidad farmacéutica.

Fruto de este trabajo con más de 25 años de experiencia ofrecemos fórmulas como Hifas-Vitality con B12, Cordyceps, etc. que responden a qué tomar para tener más energía, recuperar el cansancio y la vitalidad, mejorar la producción natural de energía, apoyar el rendimiento físico y reducir la fatiga; todo ello sin aportar sustancias estimulantes.

Saber Más

 

EN RESUMEN

Cuando se trata de cómo obtener más energía, no hay una varita mágica - pero nuestra actitud y dieta diarias junto a la toma de los suplementos naturales adecuados puede ser de gran ayuda. Si siempre estás cansada/oluchando con la fatiga, o simplemente quieres mejorar tu resistencia y recuperación, la combinación de CordycepsB12CoQ10 Ginseng siberiano puede ofrecer beneficios reales en tu día a día.