La rinitis es un síndrome producido por la inflamación de la mucosa de las fosas nasales. Concretamente, la rinitis alérgica (RA) está causada por una hipersensibilidad o reacción inmunitaria exagerada ante la exposición a sustancias alergénicas, generalmente inhaladas.
La rinitis alérgica aparece a cualquier edad, aunque es más frecuente en niños y adultos jóvenes. Ha de ser abordada porque al cronificarse puede complicarse con sinusitis, otitis o exacerbar el asma, así como inducir rinitis medicamentosa por el uso indiscriminado de descongestionantes nasales.
En todos los procesos alérgicos, incluida la rinitis, es importante el papel de la barrera intestinal. En la rinitis y otras entidades relacionadas se han asociado en diversos estudios a una alteración de la permeabilidad de la barrera del intestino y a un cambio de la microbiota o flora intestinal dando lugar a un daño en el sistema digestivo. Esta lesión de la pared intestinal provoca un aumento del paso de sustancias exógenas que en condiciones normales no entrarían al estar conservada el mecanismo de barrera. Estas moléculas que pasan pueden ser reconocidas por el sistema inmunitario como organismos extraños, pudiendo desencadenar reacciones alérgicas, inflamación, toxicidad, etc.