¿Qué son los terpenos?
Quizás la palabra terpenos no te resulte muy familiar, pero sí los licopenos, un tipo específico de terpeno presente, por ejemplo, en los tomates y las sandías.
¿Qué define a estos compuestos fitoquímicos?
- Uno de los rasgos más característicos de los terpenos es su valor antioxidante, pero también son los responsables del aroma y color de frutas, verduras y hongos.
- En altas concentraciones, podemos hablar de las propiedades farmacológicas de los terpenos. Así, por ejemplo, algunos derivados terpénicos naturales como el mentol, el eucalipto o el citral se utilizan para el tratamiento sintomático de la tos y el catarro.
COMUNICACIÓN HIFAS DA TERRA 1/04/2019
Índice de contenidos
Su práctica omnipresencia en el mundo vegetal y su alto valor antioxidante son dos de los motivos por los que se recomienda seguir una dieta multicolor y rica, por tanto, en alimentos que ayudan a luchar contra la oxidación que sufren nuestras células a causa del estrés, la contaminación, una dieta inadecuada…
Organismos internacionales como la OMS promueven, a través de sus guías alimentarias, el consumo diario de 400 g de frutas y verduras por su contenido en antioxidantes, entre otros motivos.
Además, se ha relacionado el riesgo de padecer enfermedades crónicas y el cáncer con el consumo de terpenoides: una dieta rica en terpenoides es inversamente proporcional al riesgo de padecer este tipo de patologías.
Como parte de una dieta saludable baja en grasas, azúcares y sodio, la OMS recomienda consumir más de 400 gramos de frutas y verduras al día para mejorar la salud general y reducir el riesgo de determinadas enfermedades no transmisibles. Los principales fitoquímicos vegetales con actividad antioxidante incluyen vitaminas (A, C, E, K), carotenoides, terpenoides, flavonoides, polifenoles, saponinas, enzimas y minerales. Algunos de fitoquímicos específicos pueden bloquear diversas acciones hormonales y vías metabólicas que se han asociado con el desarrollo del cáncer.
Ver esta publicación en Instagram
Las propiedades de los terpenos del Reishi
Los terpenos son, junto con los polisacáridos, los compuestos bioactivos que hacen que el Reishi (Ganoderma lucidum), sea considerado el hongo rey y una de las sustancias naturales más antioxidantes que existen. Este hongo medicinal tiene una gran cantidad y variedad de terpenos, y muchos de ellos se consideran únicos. Entre estos destacan los ácidos ganodéricos, el ácido lucidénico, el ganoderol, etc.
Esta variedad de compuestos terpenoides del Reishi le dan las propiedades inmunomoduladoras, antiinflamatorias, hipoglucemiantes, hipolipemiantes y hepatoprotectoras que detallamos a continuación:
- Los terpenos son capaces de inhibir la liberación de sustancias proinflamatorias. La actividad antiinflamatoria está mediada por la inhibición de NF-kappaβ y vías de señalización como la AP-1.
- Tienen efectos citoprotectores previniendo la hepatotoxicidad mediante enzimas antioxidantes.
- Poseen efectos antiproliferativos de células dañadas mediante la inducción de daño en el ADN, la detención del ciclo celular en G1 y la apoptosis.
- Protegen las células normales del daño inducido por la radiación.
¿Por qué se estudia la acción de los terpenos en el cáncer?
Los terpenos actúan sobre las células cancerosas como un tóxico. Impiden su desarrollo y propician su reprogramación para causarles la muerte de forma precipitada, ¿cómo? Esta es la respuesta: Actúan como citotóxicos, sustancias lesivas para las células enfermas, dañando incluso el ADN celular y provocando la muerte de la propia célula (lo que también se conoce como apoptosis). Algunos de los terpenos del Reishi han demostrado poseer efecto citotóxico en leucemia, cáncer de pulmón, de colon, cervical, mama y sarcoma.
Un estudio de (Xu et al. 2010) examinó la bioactividad del ácido ganodérico T, un compuesto triterpenoide aislado de Ganoderma lucidum. Los resultados obtenidos demuestran que este compuesto inhibe eficazmente la metástasis tumoral in vitro y tiene un potencial terapéutico contra el carcinoma de pulmón metastásico..
Se comportan como citostáticos, sustancias capaces de inhibir el desarrollo de las células tumorales. El efecto citostático de algunos terpenos del Reishi se ha evidenciado en diferentes fases de carcinoma cervical, cáncer de mama y cáncer de pulmón. Inducen la apoptosis. Inciden sobre los mecanismos de nuestro organismo que permiten activar la muerte de células dañadas. La capacidad proapoptótica de los terpenos del Reishi se ha observado en linfomas, carcinomas cervical y pulmonar y melanoma. Aunque la mayoría de las investigaciones consultadas sobre la acción de los terpenos se ha desarrollado en fase preclínica y combinados con otros tratamientos, los estudios publicados consideran esta información de utilidad para su uso clínico a nivel preventivo, sobre todo en aquellos procesos oncológicos de carácter hormonal.
Los triterpenos (terpenos de 30 carbonos) representan uno de los grupos más importantes de compuestos bioactivos que se encuentran en los hongos medicinales. Según los estudios publicados, triterpenos del G.lucidum como el lucidumol B son agentes antivirales y antitumorales, mientras que otros han constatado actividad para la reducir el riesgo de padecer aterosclerosis.
Algunas publicaciones sugieren que la procedencia, el sistema de cultivo y los métodos de extracción elegidos podrían variar el perfil compositivo del Reishi a nivel cualitativo y cuantitativo. No obstante, la presencia de ergosterol y lucidumol B se ha considerado por algunos autores como un criterio de calidad en el perfil bioquímico de este hongo medicinal.
Otros compuestos bioactivos del Reishi
Muchas de las propiedades antiinflamatorias, antialérgicas e hipoglucemiantes del Reishi también se deben a la presencia de otros compuestos, fundamentalmente polisacáridos, pero también de tipo fenólico y glicoproteínas. Entre otros destacan:
Polisacáridos (alpha, beta y D-glucanos)
Estudios in vivo e in vitro demuestran la actividad inmunomoduladora, antitumoral, hipoglicémico y antioxidante de los beta-glucanos, un tipo de polisacárido presente en el Reishi.
Ácido alpha-linolénico C18:3n6 (de la serie Omega-3)
Según se recoge en la web de la Fundación del Corazón, la incorporación a la dieta de ácidos grasos Omega-3 ayuda a tener una salud cardiovascular normal y reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Asociamos este ácido graso a un compuesto presente en semillas, frutos secos, pescados, mariscos… Entre sus propiedades destaca su acción antiagregante, vasodilatadora, hipotensiva y antitrombótica.
Esteroles
Función biológica de los terpenos
Ya hemos visto los efectos de los terpenos sobre la salud humana, pero no menos importantes son sus funciones biológicas en los seres vivos que conforman. En las plantas, por ejemplo, ayudan a realizar la fotosíntesis y las protegen de la radiación solar. Además, constituyen una barrera natural contra insectos y las altas temperaturas. En definitiva, se demuestra que la función protectora de los terpenos es fundamental para la vida humana y para la preservación de la naturaleza tal y como la conocemos.
Referencias
- Brijesh Kumar Singh, Madhulika Tripathi,Bhushan P. Chaudhari, Pramod K. Pandey, Poonam Kakkar (2012) Natural Terpenes Prevent Mitochondrial Dysfunction, Oxidative Stress and Release of Apoptotic Proteins during Nimesulide-Hepatotoxicity in Rats. Plos One.
- Cano-Flores, Arturo (2013) Biotransformación de triterpenos con diferentes microorganismos. Revista mexicana de ciencias farmacéuticas, 44(2), 7-16.
- Dudhgaonkar S. et al. (2009) Suppression of the inflammatory response by triterpenes isolated from the mushroom Ganoderma lucidum. Int Immunopharmacol., 9(11), 1272-80.
- El-Mekkawy S, Meselhy MR, Nakamura N, Tezuka Y, Hattori M, Kakiuchi N, Shimotohno K, Kawahata T, Otake T (1998) Anti-HIV-1 and anti-HIV-1-protease substances from Ganoderma lucidum. Phytochemistry. Nov;49(6):1651-7.
- Irene Roceros Ramos. Propiedades nutricionales y saludables de los hongos. Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de la Rioja.
- J.Graßmann (2005) Terpenoids as Plant Antioxidants. Vitamins & Hormones
- Li B. et al. (2013) Protective effect of ganodermanondiol isolated from the Lingzhi mushroom against tert-butyl hydroperoxide-induced hepatotoxicity through Nrf2-mediated antioxidant enzymes. 53, 317-24.
- Li P. et al. (2013) Triterpenoids from Ganoderma lucidum and their cytotoxic activities. Nat Prod Res., 27(1), 17-22.
- Mariana Verga, Lígia Salgueiro (2017) Potencialidades medicinais de Ganoderma lucidum. Revista de Fitoterapia, 17(2), 145-163.
- Matus, María Francisca, Jorquera-Román, Manuel, & Zúñiga-Hernández, Jessica (2017) Anti-proliferative effect of terpenes on human prostate cancer cells: Natural sources and their potential role as chemopreventive agents. Revista chilena de nutrición, 44(4), 371-382.
- Moreno P, Henry, Martínez M, Alejandro, & Fujimoto, Yoshinori (2011) Aislamiento e identificación de dos esteroles y un triterpenoide Del Cuerpo Fructífero de Ganoderma lucidum cultivado en Colombia. Vitae, 18(1), 11-15.
- Pandey Govind (2011). Antioxidant Vegetables Act Against Cancer And Other Diseases. International Journal of Pharmaceutical Studies and Research.
- Russell M. Paterson (2006) Ganoderma – A therapeutic fungal biofactory.Phytochemistry 67 1985–2001.
- Reyna María Cruz Bojórquez, Javier González Gallego y Pilar Sánchez Collado (2013) Propiedades funcionales y beneficios para la salud del licopeno. Nutr. Hosp. vol.28 no.1 Madrid ene./feb.
- Ríos-Cañavate J.L. (2008) Ganoderma lucidum, un Hongo con Propiedades Inmunoestimulantes. Revista de Fitoterapia, 8(2), 135-146.
- Trigos, Ángel, & Suárez Medellín, Jorge (2011) Biologically active metabolites of the genus Ganoderma: Three decades of myco-chemistry research. Revista mexicana de micología, 34, 63-83.
- Urango Marchena LA, Montoya Parra GA, Cuadros Quiroz MA, Henao DC, Zapata PA, López Mira L, et al. (2009) Efecto de los compuestos bioactivos de algunos alimentos en la salud. Perspect Nutr Humana.11:27-38.
- Web de la Fundación Española del Corazón: www.fundaciondelcorazon.com.
- Web de la OMS [Biblioteca electrónica de documentación científica sobre medidas nutricionales (eLENA)] Aumentar el consumo de frutas y verduras para reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles.
- Wu GS. et al. (2012) Ganoderic acid DM, a natural triterpenoid, induces DNA damage, G1 cell cycle arrest and apoptosis in human breast cancer cells. Fitoterapia, 83(2), 408-14.
- Yang H, Dou QP (2010) Targeting apoptosis pathway with natural terpenoids: implications for treatment of breast and prostate cancer. Curr Drug Targets. 2010;11(6):733-44.
- Yang H, Dou QP (2010) Targeting apoptosis pathway with natural terpenoids: implications for treatment of breast and prostate cancer.Curr Drug Targets. Jun;11(6):733-44.
Hola tengo un familiar con cáncer de mamá y quisiera que empezará a consumir hongo reishi quisiera saber en qué cantidades o en qué forma se consume, gracias.
Buenas tardes,
le informamos que para obtener respuesta del Dpto. Biomédico debe realizar la consulta por el formulario adecuado; le facilito el link.
https://hifasdaterra.com/preguntas-frecuentes/
Recuerde que para poder enviar el formulario de consulta a nuestro Dpto. Biomédico debe registrarse.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración o duda que le pueda surgir.
un saludo
Tengo un tumor en la cabeza…busco prepararme para la cirugía y fortalecer mi cerebro , consumiendo melena de León, ganoderma, shiitake, con la información que he leído en su página, me siento confortada porque se amplía mi conocimiento acerca de los bondadosos hongos… gracias por existir…att. Ana Escobar
Buenas tardes,
le informamos que para obtener respuesta del Dpto. Biomédico debe realizar la consulta por el formulario adecuado; le facilito el link. https://hifasdaterra.com/preguntas-frecuentes/
Recuerde que para poder enviar el formulario de consulta a nuestro Dpto. Biomédico debe registrarse previamente.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración o duda que le pueda surgir.
un cordial saludo.
hola,yo tuve un cancer de mama triple negativo,quisiera saber si puedo tomar el hongo reishi.ya que he leido que lleva un tipo de hormonas
Buenos días
Hemos derivado su consulta al departamento biomédico, para que le respondan directamente a su e-mail.
Le informamos que debido al gran número de consultas que el dpto. médico está recibiendo, el tiempo de respuesta puede ser más amplio de lo habitual.
Gracias
Me parece excepcional la información sobre estos hongos. Si yo pudiera rascar y extraer estas propiedades de esto hongos que encuentro en el monte, seria el sumun.
Muchas gracias
Buenas tardes y muchas gracias por hacernos llegar su apreciación sobre el mundo de la micoterapia.
Un cordial saludo
Actualmente estoy tomando HIGAS da TERRA Moco Vive, ante un proceso Oncológico con buen desarrollo.
Estimado Sr Valenzuela,
Gracias por su comentario, esperamos que los beneficios y propiedades de los productos Hifas da Terra le ayuden con su patología.
¿Desearía por favor hacernos una consulta medica en relación a su patología ? si es asi , puede hacerla directamente al email: medico@hifasdaterra.com
muchas gracias