Este artículo explora cómo la conexión microbiota intestinal y cerebro (eje intestino-cerebro) puede afectar a tu estado de ánimo.
Archivos de Etiquetas: Seta de cardo
El consumo de fibra y la toma de prebióticos son dos de las técnicas para afrontar la disbiosis en la microbiota intestinal. Este desequilibrio en las bacterias intestinales se ha asociado al desarrollo de enfermedades intestinales, crónicas y oncológicas.
Los beta-glucanos tienen actividad sobre nuestras defensas, el sistema cardiovascular y pueden ayudar a limitar el desarrollo de los procesos oncológicos.
Los cánceres del tracto gastrointestinal figuran entre los más comunes a nivel global. Cada año se diagnostican 1.4 millones de nuevos casos de cáncer colorrectal en todo el mundo y este tipo de cáncer en particular tiene una alta tasa mortalidad [1]. Para dar apoyo a las personas afectadas por cáncer —incluyendo el cáncer gastrointestinal—, se investiga el potencial de muchos alimentos y sustancias naturales. Entre estas están los conocidos como ‘hongos medicinales’, muchos de los cuales han sido utilizados por sus propiedades inmunoestimulantes en la medicina tradicional, sobre todo en China y otros países asiáticos. Entre ellos destacan Reishi, Maitake, Seta de ostra o Melena de león.
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, revisamos las últimas recomendaciones para la prevención y la detección precoz de esta patología de la que, cada año, se diagnostican 30 000 nuevos casos en España. Además, en este post nos centramos en las setas más recomendadas para las alteraciones gástricas y la inflamación intestinal y en aquellas que aportan fibra para el manteniendo de una flora y mucosa intestinal sanas.
En esta sencilla receta combinamos dos de las setas que más nos gustan con espinacas. Una idea estupenda para beneficiarnos de todos los nutrientes de los vegetales y las mejores setas.