La alergia al polen de las gramíneas es de las más comunes en nuestro territorio. La explicación es sencilla: clima, vegetación espontánea y cultivos alimenticios se alinean para que estas plantas herbáceas causen un gran malestar mientras liberan sus pólenes de abril a junio. Por suerte, hay estudios sobre alergias con hongos medicinales de gran interés.
Archivos de Etiquetas: Champiñón de sol
La nutrición holística tiene en cuenta a la persona en su totalidad. Los hongos medicinales suman en este concepto integrativo de la salud.
La histamina es un compuesto presente en el organismo que se libera a nivel celular ante determinados estímulos, pero ¿cuál es su papel en la alergia, la inflamación y otras respuestas inmunitarias?
Los beta-glucanos tienen actividad sobre nuestras defensas, el sistema cardiovascular y pueden ayudar a limitar el desarrollo de los procesos oncológicos.
¿Tienes alergia primaveral o rinitis alérgica? Aquí te explicamos a qué se debe y cómo atajar sus molestos síntomas de forma natural.
Los extractos de setas han demostrado que ayudan a disminuir el riesgo de padecer cáncer de mama y que pueden ayudar a reducir los efectos secundarios asociados a los tratamientos de quimio y radioterapia.
Algunos hongos, o mejor dicho, altos concentrados de sus compuestos activos, han demostrado tener un gran potencial en el tratamiento del cáncer de ovario. Los estudios sobre Reishi y Champiñón del sol, por ejemplo, se han centrado en su actividad anticancerígena así como en su capacidad de modular el sistema inmunitario.
Los cánceres del tracto gastrointestinal figuran entre los más comunes a nivel global. Cada año se diagnostican 1.4 millones de nuevos casos de cáncer colorrectal en todo el mundo y este tipo de cáncer en particular tiene una alta tasa mortalidad [1]. Para dar apoyo a las personas afectadas por cáncer —incluyendo el cáncer gastrointestinal—, se investiga el potencial de muchos alimentos y sustancias naturales. Entre estas están los conocidos como ‘hongos medicinales’, muchos de los cuales han sido utilizados por sus propiedades inmunoestimulantes en la medicina tradicional, sobre todo en China y otros países asiáticos. Entre ellos destacan Reishi, Maitake, Seta de ostra o Melena de león.
Descubre la línea de miel con setas medicinales de Hifas da Terra al completo
Explicamos qué es una enfermedad autoinmune, cómo tratarla y qué alternativas nos ofrece la Micoterapia
- 1
- 2